Evaluación económica y financiera de las estaciones de servicios en Tingo María.
Descripción del Articulo
En el estudio de evaluación económica y Financiera de las Estaciones de Servicios en Tingo María (1,997. 2,001), se puede apreciar que la venta de combustibles se han incrementado, generando una alta rentabilidad en estas empresas de servicios. En el año 1,999 la Ley de la Amazonia entra en vigencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/48 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/48 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estaciones de servicio Estado financiero Análisis económico |
| Sumario: | En el estudio de evaluación económica y Financiera de las Estaciones de Servicios en Tingo María (1,997. 2,001), se puede apreciar que la venta de combustibles se han incrementado, generando una alta rentabilidad en estas empresas de servicios. En el año 1,999 la Ley de la Amazonia entra en vigencia favoreciendo a los grifos, con el incremento de sus ventas en los primeros años de estudio. La recesión económica-PSI = 0.9% en 1,999-y el creciente desempleo-7.9% del PSI en 1,999-en el país y la provincia de Leoncio prado ha conllevado a que muchas familias opten por la venta de combustibles de contrabando de Pucallpa, para incrementar sus ingresos familiares, cuyo precio promedio de venta - S/. 5.40 - es menor que los precios promedios de los grifos - SI. 7.39 -, causando una drástica caída en sus niveles de ventas, de SI. 14'024,403.14 en el 2,000 a S/. 7'386,834.85 en el 2001, determinando que los grifos opten por nuevas estrategias de ventas, lo cual aumento los costos de venta a más del 80% de las ventas, y como consecuencia generando una inestabilidad en estas empresas, lo cual se ve reflejado en la rentabilidad neta sobre las ventas que fue de 3.46%, 2.09%, 5.30%, 1.82% en 1,999 y de 1.53%, 1.74%, 4.55%,-0.47% en el 2,000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).