Turismo y crecimiento económico del Perú durante el período 2000-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Perú. El objetivo general de la investigación es: Determinar el efecto dinámico del turismo en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2014. Para contrastar la hipótesis: El turismo es causa del crecimiento económico en el Perú durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción crecimiento económico empleo vectores de corrección de errores |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Perú. El objetivo general de la investigación es: Determinar el efecto dinámico del turismo en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2014. Para contrastar la hipótesis: El turismo es causa del crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000–2014, se ha recabado información de la información estadísticas del BCRP y MEF; así como, se ha logrado contrastar la causalidad entre las variables estudiadas, logrando tomar en cuenta el método hipotético-deductivo con un diseño no experimental o serie de tiempo. Contando con la información debidamente procesada, se procedió a analizar las variables mediante una regresión por vectores de correcciones de errores (VEC). Los resultados de las regresiones nos muestran que el gasto en turismo alrededor del 4% logra captar el aporte en el crecimiento económico. Mientras que el tipo de cambio presenta tener un efecto negativo en el Perú; ya sea, está en sus dos rezagos. Es evidente, que la investigación mantiene una relación de largo y corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).