Repoblamiento natural de la biodiversidad en dos sistemas agroforestales en la zona de amortiguamiento del parque nacional Tingo María
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar el repoblamiento natural de la diversidad_x000D_ vegetal en dos sistemas de plantación en la zona de amortiguamiento del_x000D_ Parque Nacional Tingo María. Las evaluaciones se realizaron en dos sistemas_x000D_ de producción del cultivo de cacao y un área de bosque secundario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diversidad bosque secundario sistema tradicional monocultivo Shannon-Wienner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar el repoblamiento natural de la diversidad_x000D_ vegetal en dos sistemas de plantación en la zona de amortiguamiento del_x000D_ Parque Nacional Tingo María. Las evaluaciones se realizaron en dos sistemas_x000D_ de producción del cultivo de cacao y un área de bosque secundario, ubicados_x000D_ en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tingo María (PNTM), en el_x000D_ distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco. Se consideró a_x000D_ los sistemas como bosque secundario (T0), sistema tradicional (T1) y_x000D_ monocultivo (T2) en donde se instalaron parcelas de 100 m x 100 m para_x000D_ censar a los árboles y frutales, mientras que para las orquídeas se escogió_x000D_ cinco árboles por sistema; se analizó la diversidad mediante el índice de_x000D_ Shannon-Wienner. Como resultado se obtuvo que el sistema bosque_x000D_ secundario reportó mayor diversidad de especies de árboles maderables,_x000D_ seguido del sistema tradicional y en menor cantidad el monocultivo; en caso de_x000D_ los frutales nativos, no se reportó diferencias estadísticas significativas y la_x000D_ diversidad de orquídeas fue mayor en el sistema con menor intervención. Se_x000D_ concluye que un sistema tradicional es más diverso que un monocultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).