La cultura financiera en los trabajadores administrativos sobreendeudados de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el factor que origina un sobreendeudamiento personal, asimismo demostrar que el nivel de cultura financiera influye en el origen del sobreendeudamiento. Metodología: El diseño de investigación adoptado es el no experimental, bajo el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Moreno, Fladimir Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreendeudamiento
cultura financiera
ahorro
inversión
flujo de caja
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el factor que origina un sobreendeudamiento personal, asimismo demostrar que el nivel de cultura financiera influye en el origen del sobreendeudamiento. Metodología: El diseño de investigación adoptado es el no experimental, bajo el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario de encuesta a una muestra de estudio de carácter estratificado que alcanzaba a 33 trabajadores administrativos de una universidad pública de la provincia de Leoncio Prado, Tingo María, Huánuco, Perú. Resultados: En cuanto a la cultura financiera se obtuvo que el 58% de los encuestados se encuentran en el nivel medio. Asimismo, el 61% de los trabajadores administrativos están con sobreendeudamiento. Conclusión: Los hallazgos nos conllevan a precisar que la relación del nivel de cultura financiera y el sobreendeudamiento de los trabajadores administrativos es débil (R=0,042). El cual, implica seguir investigando, ampliando la muestra de estudio en los trabajadores administrativos del sector público, a fin de identificar algunas variables endógenos y exógenos que intervienen en el sobreendeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).