Fuentes y niveles de materia orgánica en la producción de Fragaria vesca Var. San Andreas en bolsa

Descripción del Articulo

Con el propósito de investigar y comparar los efectos de diferentes niveles de fertilización (2 %, 2,5 % y 3 %), utilizando gallinaza y lombrihumus como fuentes de materia orgánica en la producción de fresas en unidades experimentales controladas (bolsas de 6 kg). Se observaron resultados importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Shanigua, Anthony Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragaria vesca
Gallinaza
Lombrihumus
Materia orgánica
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el propósito de investigar y comparar los efectos de diferentes niveles de fertilización (2 %, 2,5 % y 3 %), utilizando gallinaza y lombrihumus como fuentes de materia orgánica en la producción de fresas en unidades experimentales controladas (bolsas de 6 kg). Se observaron resultados importantes en los tratamientos con niveles más elevados de materia orgánica (3 % M.O/bolsa), manifestados en altura de planta de 37,1 cm, junto a un promedio de 8 flores por planta. En los frutos, se logró un peso máximo de 28,8 g/fruto de 2,5 % M.O/bolsa, con un tamaño de fruto de 54,4 mm. En contraste, el grupo de control mostró un peso mínimo de 11,8 g/fruto y un tamaño de 38,6 mm. En las mediciones de grados Brix, con el 3 % M.O/bolsa de lombrihumus presentó un mayor contenido de azúcar, con 7,88 °Brix y 7,85 °Brix con 2,5 % MO/bolsa. En cuanto a la gallinaza con de 3 % M.O/bolsa, presentó un grado de dulzor comparable al del lombrihumus con 2 % M.O/bolsa, obteniendo 7,80 °Brix. Se obtuvieron estimaciones de rendimiento significativas con una producción de 1,98 y 1,69 kg/bolsa con 3 % M.O/bolsa y 2,5 % M.O/bolsa de lombrihumus respectivamente. Estos datos mostraron un índice de rentabilidad (I/B) de 0,20 céntimos para el nivel de 3 % M.O/bolsa de lombrihumus, consolidándolo como el mejor tratamiento ante la influencia de niveles superiores de M.O en la producción de fresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).