Calidad del suelo de la isla soto, distrito Pueblo Nuevo - Leoncio Prado

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del suelo de la Isla Soto, distrito Pueblo Nuevo – Leoncio Prado. Consistió en determinar el número de calicatas y número de muestras, indicadores físicos químicos y calidad del suelo por la metodología del Subíndice de uso sustentab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Davila, Araceli Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores físicos
Indicadores químicos
Perfiles modales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de evaluar la calidad del suelo de la Isla Soto, distrito Pueblo Nuevo – Leoncio Prado. Consistió en determinar el número de calicatas y número de muestras, indicadores físicos químicos y calidad del suelo por la metodología del Subíndice de uso sustentable del suelo (SUSS). Los perfiles modales de las unidades de suelos de la Isla Soto, presentan un perfil definido, de 2 a 5 horizontes, material madre cantos rodados, permeabilidad superficial, escorrentía superficial ligera, profundidad de la napa freática de 0.46 m a 1.30 m, fisiografía terraza plana inundable, drenaje excesivo, pendiente 6%, microrrelieve plano, libre de pedregosidad, presencia de raíces en calicata tres, consistencia suelta, estructura granular, texturas de Franco Arenosa, Franca y Franca Limosa y el Value y Chroma, de 2.5 YR4/4 a un 10YR4/4, densidad aparente es ideal, infiltración moderadamente rápida a muy rápida y los colores de los horizontes en los horizontes fueron marrón, marrón rojizo oscuro, marrón grisáceo oscuro, gris rojizo oscuro, marrón rojizo, marrón amarillento oscuro, marrón grisáceo muy oscuro, y marrón oscuro, el pH de oderadamente ácido a moderadamente alcalino, bajo en materia orgánica y nitrógeno, fósforo de muy bajo a normal, potasio y CIC bajo, calcio de medio a alto y magnesio de medio a bajo y finalmente los suelos de la Isla Soto presentan calidad Marginal, Sensible, y Aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).