Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín

Descripción del Articulo

El estudio contempla la evaluación del potencial natural de productos forestales no maderables de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para Conservación El Breo, ubicado en el distrito Huicungo, provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rogelio Wilfredo, Carlos Janampa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Breo
productos forestales no maderables
Copaifera paupera
Brosimum alicastrum
id UNAS_1bdd8ecfaad7f60bf45f1367b940f254
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1544
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
title Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
spellingShingle Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
Rogelio Wilfredo, Carlos Janampa
Breo
productos forestales no maderables
Copaifera paupera
Brosimum alicastrum
title_short Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
title_full Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
title_fullStr Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
title_full_unstemmed Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
title_sort Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
author Rogelio Wilfredo, Carlos Janampa
author_facet Rogelio Wilfredo, Carlos Janampa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vergara Palomino, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rogelio Wilfredo, Carlos Janampa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Breo
productos forestales no maderables
Copaifera paupera
Brosimum alicastrum
topic Breo
productos forestales no maderables
Copaifera paupera
Brosimum alicastrum
description El estudio contempla la evaluación del potencial natural de productos forestales no maderables de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para Conservación El Breo, ubicado en el distrito Huicungo, provincia Mariscal Cáceres, región San Martín. Para ello se planteó como objetivo general de evaluar el potencial natural de productos forestales no maderables y aspectos físicos de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para Conservación El Breo. En la investigación, se realizó el inventario, registro dasométrico, aprovechamiento de resina de copaiba mediante perforación con broca y látex de manchinga en un media (V) o una diagonal (/) con ayuda de una rasqueta; así mismo se evaluó las características físicas de ambas especies forestales: fustes, floración, frutos y la presencia de hojas durante el tiempo de evaluación, obteniendo de un muestreo de 8 árboles de copaiba solo hubo en un árbol la producción de resina lo que representa un 12,5% de producción del total; durante las 6 semanas de evaluación del árbol de producción se obtuvo 3856 ml; en el caso de látex de Manchinga se realizó con una muestra de 4 árboles los cuales en todos los árboles hubo producción de látex, donde se obtuvo 49,9 ml. En los aspectos físicos de Copaiba se apreció: fuste cilíndrico, corteza externa escamoso, secreción de resina, no se apreció la floración ni fructificación, se registró defoliación ocurrida durante el mes de setiembre, en el mes de octubre dio inicio la foliación de nuevas hojas; en el caso de Manchinga se apreció que tienen raíces tablares, fuste cilíndrico, secreción de látex, no se apreció floración, fructificación ni defoliación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-07T12:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-07T12:48:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RWCJ_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1544
identifier_str_mv RWCJ_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bec21018-a921-4334-963d-c84440a36fed/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe0fa26a-0d21-4323-873d-a409643eec18/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73319c30-a4f3-4076-82b2-70d22b9552f9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c7a9ca7-19c3-4f29-9fe5-d2d20fe0c658/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fb8f462d6419f252237f41ab03b380e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cbe93b1a99e9bb6237244c4f6bae359d
6335a38993b5b1dc1c1c2b3580fda310
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236284846866432
spelling Vergara Palomino, Jorge LuisRogelio Wilfredo, Carlos Janampa2019-10-07T12:48:13Z2019-10-07T12:48:13Z2019RWCJ_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1544El estudio contempla la evaluación del potencial natural de productos forestales no maderables de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para Conservación El Breo, ubicado en el distrito Huicungo, provincia Mariscal Cáceres, región San Martín. Para ello se planteó como objetivo general de evaluar el potencial natural de productos forestales no maderables y aspectos físicos de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para Conservación El Breo. En la investigación, se realizó el inventario, registro dasométrico, aprovechamiento de resina de copaiba mediante perforación con broca y látex de manchinga en un media (V) o una diagonal (/) con ayuda de una rasqueta; así mismo se evaluó las características físicas de ambas especies forestales: fustes, floración, frutos y la presencia de hojas durante el tiempo de evaluación, obteniendo de un muestreo de 8 árboles de copaiba solo hubo en un árbol la producción de resina lo que representa un 12,5% de producción del total; durante las 6 semanas de evaluación del árbol de producción se obtuvo 3856 ml; en el caso de látex de Manchinga se realizó con una muestra de 4 árboles los cuales en todos los árboles hubo producción de látex, donde se obtuvo 49,9 ml. En los aspectos físicos de Copaiba se apreció: fuste cilíndrico, corteza externa escamoso, secreción de resina, no se apreció la floración ni fructificación, se registró defoliación ocurrida durante el mes de setiembre, en el mes de octubre dio inicio la foliación de nuevas hojas; en el caso de Manchinga se apreció que tienen raíces tablares, fuste cilíndrico, secreción de látex, no se apreció floración, fructificación ni defoliaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBreoproductos forestales no maderablesCopaifera pauperaBrosimum alicastrumEvaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales RenovablesTitulo ProfesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILRWCJ_2019.pdf.jpgRWCJ_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3818https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bec21018-a921-4334-963d-c84440a36fed/download7fb8f462d6419f252237f41ab03b380eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe0fa26a-0d21-4323-873d-a409643eec18/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRWCJ_2019.pdfRWCJ_2019.pdfapplication/pdf6086636https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73319c30-a4f3-4076-82b2-70d22b9552f9/downloadcbe93b1a99e9bb6237244c4f6bae359dMD51TEXTRWCJ_2019.pdf.txtRWCJ_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain97941https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c7a9ca7-19c3-4f29-9fe5-d2d20fe0c658/download6335a38993b5b1dc1c1c2b3580fda310MD5320.500.14292/1544oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/15442024-06-10 00:17:39.621http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).