Factores que determinan el acceso al crédito en la Coopac San Martín de Porres, oficina Tingo María

Descripción del Articulo

El objetivo general es analizar los factores socioeconómicos que determinan el acceso al crédito en la COOPAC San Martín de Porres en la ciudad de Tingo María. La metodología empleada es de carácter transversal a un nivel explicativo. La unidad de análisis son los individuos que solicitan un crédito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Aguilar, Yenifer Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso al crédito
Condición de género
Empleo
Educación
Modelo de probabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo general es analizar los factores socioeconómicos que determinan el acceso al crédito en la COOPAC San Martín de Porres en la ciudad de Tingo María. La metodología empleada es de carácter transversal a un nivel explicativo. La unidad de análisis son los individuos que solicitan un crédito en el sistema financiero en la ciudad de Tingo María. La población total son los individuos que solicitan un crédito en la COOPAC San Martín de Porres, que reside o no reside en la ciudad; en consecuencia, es desconocida o infinita. Los resultados mostraron que las variables condición de género, empleo y educación en su conjunto tienen un efecto significativo en el acceso al crédito en la entidad. Las conclusiones principales indican que los factores socioeconómicos se respaldan a través de un análisis cuantitativo del modelo de probabilidad no lineal (modelo Valor Extremo o Gompit) y las pruebas estadísticas global e individual, determinándose que la hipótesis de investigación es verdadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).