Efecto de la aplicación de cuatro entomopatógenos en la incidencia de Carmenta foraseminis Busck (Eichlin) en el cultivo Theobroma cacao L., en el Valle de Bella

Descripción del Articulo

Los resultados mostraron que el tratamiento T2 Metarhizium anisopliae (Metarizo WP®), T3 Purpureocillium lilacinum (Mata-Nem®) y T1 Beuveria bassiana (Yurak WP®) con 11,33, 11,85 y 13,62 % de incidencia de Carmenta, respectivamente y 6,47, 6,57 y 8,54 % de incidencia únicamente de Carmenta, respecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panaifo Luciano, Angel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorracionales
Cacao
Carmenta foraseminis
Entomopatógenos
Utilidad neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Los resultados mostraron que el tratamiento T2 Metarhizium anisopliae (Metarizo WP®), T3 Purpureocillium lilacinum (Mata-Nem®) y T1 Beuveria bassiana (Yurak WP®) con 11,33, 11,85 y 13,62 % de incidencia de Carmenta, respectivamente y 6,47, 6,57 y 8,54 % de incidencia únicamente de Carmenta, respectivamente, en las mazorcas cosechadas fueron estadísticamente superior al tratamiento testigo que obtuvo 20,32 y 12,53 %, de incidencia de Carmenta e incidencia únicamente de Carmenta, seguido del tratamiento T4 L. lecanii (Lecanium®). Concluyendo que la aplicación del T2 M. anisopliae (Metarizo WP®), T3 P. lilacinus (Mata-Nem®) y T1 B. bassiana (Yurak WP®), tuvieron influencia estadísticamente en reducir la incidencia de Carmenta foraseminis en las mazorcas cosechadas, sin embargo, no existió diferencias estadísticas significativas en aquellas mazorcas cosechadas con C. foraseminis y la enfermedad. La aplicación de los hongos entomopatógenos, no tuvieron influencia en reducir la incidencia de las enfermedades en las mazorcas de T. cacao. La mayor utilidad neta con S/. 1 410,25 y 1 177,05 respectivamente, superando a los tratamientos donde se aplicó microorganismos eficientes, cuyos retornos en fueron negativos, con excepción del T2 (EM.1 activado al 1%) que resultó con un índice de rentabilidad de S/ 0,22, es decir que por cada sol invertido se obtiene un beneficio de S/ 1,22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).