Evaluación de seis insecticidas para el control de “gusano cogollero” Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) en el cultivo de maiz (Zea mays L.) bajo condiciones de Tingo María

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado en el caserío Sortilegio del distrito Hermilio Valdizán, analizó la efectividad de seis insecticidas en el control de larvas de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz (Zea mays). Se comprobó que los insecticidas En Vivo (Virus de la poliedrosis nuclear), Absolute (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Camara, Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control químico
Control biológico
Crecimiento
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado en el caserío Sortilegio del distrito Hermilio Valdizán, analizó la efectividad de seis insecticidas en el control de larvas de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz (Zea mays). Se comprobó que los insecticidas En Vivo (Virus de la poliedrosis nuclear), Absolute (Spinetoram) y Coragen (Chlorantraniliprole) resultaron ser más efectivos, reduciendo significativamente el promedio de larvas por planta a los 3 y 7 días después de la primera aplicación (ddpa). En Vivo logró reducciones del 55 % y 70 %, Absolute del 98 % y 97 %, y Coragen del 91 % en ambos intervalos. Clorfos (Chlorpyrifos) mostró una menor efectividad, con una reducción del 54 % a los 3 días y 28 % a los 7 días. Los insecticidas BioSpore (Bacillus thuringiensis) y Cipermex (Alfacipermetrina) fueron menos eficaces, incrementando el número de larvas por planta en un 22 % y 26 % respectivamente a los 7 días, mientras que el tratamiento sin insecticidas (Testigo) presentó incrementos del 46 % y 200 %. Las parcelas tratadas con En Vivo, Absolute y Coragen lograron los mayores rendimientos, entre 9,83 y 10,09 t/ha, destacando su influencia positiva en la producción. Estos tratamientos ofrecieron un alto retorno de inversión, con hasta 2,01 soles adicionales por cada sol invertido, lo que subraya la importancia de utilizar insecticidas eficaces para maximizar la rentabilidad y el rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).