Microorganismos promovedores de crecimento (bocashi) en cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el sector de Picuroyacu, Castillo Grande - provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue ejecutado en Picuroyacu, Se evaluó los microorganismos promovedores de crecimiento, variabilidad de microorganismos promovedores de crecimiento según tratamiento en suelo cacao. El nivel de investigación es descriptivo, se elaboró abono bokashi que se incorporaron al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de cacao Propiedad física Química Microorganismos del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación fue ejecutado en Picuroyacu, Se evaluó los microorganismos promovedores de crecimiento, variabilidad de microorganismos promovedores de crecimiento según tratamiento en suelo cacao. El nivel de investigación es descriptivo, se elaboró abono bokashi que se incorporaron al suelo, como tratamientos en cada parcela. Las variables físicas (textura), químicas (pH, materia orgánica, nitrógeno total, fósforo disponible, potasio disponible, bases cambiables) y microbiológicos (bacterias aerobias viables, actinomicetos, bacterias acidolacticas y mohos). Resultados, los microorganismos se observó mayor presencia actinomicetos seguido de aerobios viables a 15 y 30 cm de profundidad, en el suelo de cacao. Mayor variabilidad fue en actinomicetos (56.16 %), seguido de microorganismos aerobios viables (24,66 %). El segundo análisis de suelo, ligero incremento de materia orgánica, nitrógeno, fosforo, potasio así mismo el pH a 15 cm de profundidad. El T2, mayor variabilidad en actinomicetos (52.5 %) seguido de microorganismos aerobios viables (24,66 %), así mismo mejora la característica del suelo, apreciándose incremento de Fungí (10%) y Fijadores de nitrógeno de (7,5%). El T3, mayor variabilidad en actinomicetos (48,98%), microorganismos aerobios viables (24,49 %). El análisis de suelo, observo incremento de materia orgánica (1,57%), nitrógeno vario de (0,08%), fosforo (15,77ppm) el potasio (138,24 ppm) el pH vario (4,40) a 15 cm de profundidad. El Bocashi, mejora la característica del suelo, apreciándose incremento de Lactobacillus (10,2%), fijadores de nitrógeno de (10,2%). Sin embargo, una ligera disminución de actinomicetos (48.98%) así mismo de aerobias viables (24,49%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).