Efecto de cuatro acaricidas de última generación en el control de Oligonychus punicae y su impacto en la entomofauna benéfica en Persea americana (palto) en Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de una nueva generación de plaguicidas en el control de Oligonychus punicae y su impacto en la entomofauna benéfica en el palto. El ensayo se efectuó en el Centro de Investigación Frutícola Olerícola (CIFO), adscrito a la Universidad Nacional Hermilio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Densidad poblacional Grado de infestación Eficacia de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el efecto de una nueva generación de plaguicidas en el control de Oligonychus punicae y su impacto en la entomofauna benéfica en el palto. El ensayo se efectuó en el Centro de Investigación Frutícola Olerícola (CIFO), adscrito a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL). El experimento se instaló en un campo de palto de 7 años de edad empleándose un diseño Bloques Completamente Aleatorizado (DBCA), que comprendió de cuatro tratamientos: Matrine 5C (T1), Metarhizium anisopliae (T2), extracto de ajo + pimienta negra (T3), Etoxazole (T4) y Testigo (T0). Los aspectos evaluados correspondieron al control de O. punicae (densidad poblacional y eficacia de control) y su impacto en la entomofauna benéfica (individuos de las familias benéficas). Los resultados demostraron que los acaricidas ejercieron control sobre ninfas y adultos de O. punicae, mientras que solo los acaricidas de origen biológico preservan mayor número de individuos de la entomofauna benéfica depredadora y polinizadora. Se concluye que M. anisopliae logra un control destacable en ninfas y adultos de O. punicae, en cambio, los acaricidas Matrine, M. anisopliae y extracto de ajo + pimienta preservaron mayor ´número de individuos de las familias depredadoras (Chrysopidae, Coccinellidae, Reduviidae, Syrphidae y Vespidae) y polinizadoras (Apidae). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).