Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Descripción del Articulo
El presente estudio incluye la descripción de las características generales, macroscópicas y microscópicas en tres niveles de altura del fuste del árbol de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) con muestras de cinco árboles provenientes BRUNAS. Las muestras para el estudio anató...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brunas Huánuco Leoncio Prado Miconia barbeyana cogniaux Paliperro Tingo María |
id |
UNAS_121e8b2b1b6b894777f4d4a8feb1ddea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/661 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Vergara Palomino, Jorge LuisTello Cuya, Milagros Irene2016-09-16T15:47:42Z2016-09-16T15:47:42Z2007T.FRS-34https://hdl.handle.net/20.500.14292/661El presente estudio incluye la descripción de las características generales, macroscópicas y microscópicas en tres niveles de altura del fuste del árbol de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) con muestras de cinco árboles provenientes BRUNAS. Las muestras para el estudio anatómico se prepararon en la Unidad de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNA S, las normas utilizadas fueron ITINTEC N° 251.008 Y COPANT N° 30; 1-0.19. Se determinó las características generales de la especie como el sabor, olor, textura, color, veteado, grano y brillo. En las características microscópicas se tuvo en cuenta el diámetro, longitud, platina de perforación, tipo de puntuación, forma de punteadura, apertura e inclusiones de vasos; ancho, longitud, clase y tipo de radio; cantidad y tupo de parénquima; diámetro, longitud y espesor de pared de fibras. Las variaciones fueron no significativas para la mayoría de los elementos anatómicos dentro de cada árbol, pero se encontró diferencias significativas entre árboles en ciertos elementos anatómicos, así como se observa tendencias, como la disminución de la longitud de fibras en el nivel 1 y 3 del fuste y espesor de pared de fibras en el nivel 3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBrunasHuánucoLeoncio PradoMiconia barbeyana cogniauxPaliperroTingo MaríaEstudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-34.pdf.jpgT.FRS-34.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5198https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b531be26-8dc0-49c1-b6b3-835e330fad62/download648848a0d2130e7249a0575c35774aecMD53ORIGINALT.FRS-34.pdfapplication/pdf1711642https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/99b16a75-2fcf-4448-85c7-cacfaf8dfcb6/download8c92e9d89b9aa7feefeb8f74cbfb1a93MD51TEXTT.FRS-34.pdf.txtT.FRS-34.pdf.txtExtracted texttext/plain69082https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74b34ad9-6263-4212-8a0d-256f82a933fb/download72bd33a78f55da48f9dcab3851ed9544MD5220.500.14292/661oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6612024-06-10 00:18:19.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
spellingShingle |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tello Cuya, Milagros Irene Brunas Huánuco Leoncio Prado Miconia barbeyana cogniaux Paliperro Tingo María |
title_short |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_full |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_fullStr |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_full_unstemmed |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
title_sort |
Estudio de las características anatómicas en tres niveles del fuste de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. |
author |
Tello Cuya, Milagros Irene |
author_facet |
Tello Cuya, Milagros Irene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Palomino, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Cuya, Milagros Irene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brunas Huánuco Leoncio Prado Miconia barbeyana cogniaux Paliperro Tingo María |
topic |
Brunas Huánuco Leoncio Prado Miconia barbeyana cogniaux Paliperro Tingo María |
description |
El presente estudio incluye la descripción de las características generales, macroscópicas y microscópicas en tres niveles de altura del fuste del árbol de la especie forestal paliperro (Miconia barbeyana Cogniaux) con muestras de cinco árboles provenientes BRUNAS. Las muestras para el estudio anatómico se prepararon en la Unidad de Aprovechamiento y Maquinaria Forestal de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNA S, las normas utilizadas fueron ITINTEC N° 251.008 Y COPANT N° 30; 1-0.19. Se determinó las características generales de la especie como el sabor, olor, textura, color, veteado, grano y brillo. En las características microscópicas se tuvo en cuenta el diámetro, longitud, platina de perforación, tipo de puntuación, forma de punteadura, apertura e inclusiones de vasos; ancho, longitud, clase y tipo de radio; cantidad y tupo de parénquima; diámetro, longitud y espesor de pared de fibras. Las variaciones fueron no significativas para la mayoría de los elementos anatómicos dentro de cada árbol, pero se encontró diferencias significativas entre árboles en ciertos elementos anatómicos, así como se observa tendencias, como la disminución de la longitud de fibras en el nivel 1 y 3 del fuste y espesor de pared de fibras en el nivel 3. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-34 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/661 |
identifier_str_mv |
T.FRS-34 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b531be26-8dc0-49c1-b6b3-835e330fad62/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/99b16a75-2fcf-4448-85c7-cacfaf8dfcb6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74b34ad9-6263-4212-8a0d-256f82a933fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
648848a0d2130e7249a0575c35774aec 8c92e9d89b9aa7feefeb8f74cbfb1a93 72bd33a78f55da48f9dcab3851ed9544 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236285177167872 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).