Experiencia laboral del seguimiento de movimiento de tierras de la presa en la central hidroeléctrica Chaglla, Huanuco, Perú del 2013 al 2016
Descripción del Articulo
La presente experiencia profesional se detalla con el objetivo de dar a conocer las acciones más importantes realizadas a través de la participación directa en el proceso de construcción de la Central Hidroeléctrica de Chaglla, ubicado en la jurisdicción de los distritos de Chaglla y Chinchao, provi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Central Hidroeléctrica de Chaglla Movimiento de tierras Relleno |
Sumario: | La presente experiencia profesional se detalla con el objetivo de dar a conocer las acciones más importantes realizadas a través de la participación directa en el proceso de construcción de la Central Hidroeléctrica de Chaglla, ubicado en la jurisdicción de los distritos de Chaglla y Chinchao, provincias de Pachitea y Huánuco, Región Huánuco. Las actividades que se describen en el documento se refieren al Movimiento de tierras (Relleno de la presa por etapas y tipos de materiales, desde la fundación hasta culminar en la 1200 m.s.n.m., y con una corona que llega hasta los 1204 m.s.n.m.) y como el trabajo coordinado con las áreas de Producción, Topografia e Ingenieria, se puede obtener datos bastante confiables y sujetos a la realidad en el campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).