Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las labores culturales que están relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (bijao) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el centro poblado de Bella-Huánuco; se consideró encuestar a 4 productores que cultivaban exclusi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infectación Agricultor Asociación Poda Limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UNAS_0c9ba79ab2a0257e273484d644407dfe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2259 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| title |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| spellingShingle |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco Jesús Adrian, Elicia Infectación Agricultor Asociación Poda Limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| title_full |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| title_fullStr |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| title_sort |
Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánuco |
| author |
Jesús Adrian, Elicia |
| author_facet |
Jesús Adrian, Elicia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Clemente, Ytavclerh Palomino Vera, Frits |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jesús Adrian, Elicia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infectación Agricultor Asociación Poda Limpieza |
| topic |
Infectación Agricultor Asociación Poda Limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las labores culturales que están relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (bijao) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el centro poblado de Bella-Huánuco; se consideró encuestar a 4 productores que cultivaban exclusivamente C. inocephala y a evaluar 100 hojas por productor tomando en consideración las categorías de la calidad sanitaria (hoja extra, hoja primera, hoja segunda y hoja descarte), como herramienta estadística se consideró el uso de la correlación de Pearson para el contraste de hipótesis. Los resultados muestran que, las parcelas de C. inocephala están asociadas a especies como el cacao y árboles forestales, el 25% fertiliza, utiliza químicos en el control de plagas y limpia la plantación de manera mecanizada; cosechan sus hojas entre los 8 a 30 días, con labores de podas cada 2 a 6 meses y la limpieza lo realizan desde cada 1,5 meses hasta 4 meses. Las hojas comercializadas miden 49,94±7,55 cm de longitud, 28,77±3,73 cm de ancho y 1191,65±336,53 cm2 de área, registrando 60,25% de hojas infectadas; solamente se encontró relación inversa de la frecuencia de cosecha y la cantidad de hojas de segunda. Se concluye que no se encontró relación entre las distintas labores culturales y la calidad de las hojas, sugiriendo incluir parámetros climáticos y edáficos en futuros estudios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:19:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T15:19:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2259 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2259 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b7ff1ed8-c0c5-453e-9360-fbd13ef666c0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20fb9fd5-1e37-4465-9fb6-84680a8add70/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f462a08f-6864-45a9-ba1f-8bd4d8ad039f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d78d8806-43a2-4af1-9330-9235e7e8a974/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b117af321c1316ffb0ce21d09c0e009a daeba9346746d07828a5c01532820213 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d6b0d724fd0eef6813a9226a8b7df585 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066942854987776 |
| spelling |
Vargas Clemente, YtavclerhPalomino Vera, FritsJesús Adrian, Elicia2022-11-22T15:19:50Z2022-11-22T15:19:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2259El presente estudio tuvo como objetivo determinar las labores culturales que están relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (bijao) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el centro poblado de Bella-Huánuco; se consideró encuestar a 4 productores que cultivaban exclusivamente C. inocephala y a evaluar 100 hojas por productor tomando en consideración las categorías de la calidad sanitaria (hoja extra, hoja primera, hoja segunda y hoja descarte), como herramienta estadística se consideró el uso de la correlación de Pearson para el contraste de hipótesis. Los resultados muestran que, las parcelas de C. inocephala están asociadas a especies como el cacao y árboles forestales, el 25% fertiliza, utiliza químicos en el control de plagas y limpia la plantación de manera mecanizada; cosechan sus hojas entre los 8 a 30 días, con labores de podas cada 2 a 6 meses y la limpieza lo realizan desde cada 1,5 meses hasta 4 meses. Las hojas comercializadas miden 49,94±7,55 cm de longitud, 28,77±3,73 cm de ancho y 1191,65±336,53 cm2 de área, registrando 60,25% de hojas infectadas; solamente se encontró relación inversa de la frecuencia de cosecha y la cantidad de hojas de segunda. Se concluye que no se encontró relación entre las distintas labores culturales y la calidad de las hojas, sugiriendo incluir parámetros climáticos y edáficos en futuros estudios.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASInfectaciónAgricultorAsociaciónPodaLimpiezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Determinación de las labores culturales relacionadas a la calidad de hojas de Calathea inocephala (Kuntze) H. Kenn. & Nicolson (BIJAO) comercializadas para envoltorio de comidas típicas en el Centro Poblado de Bella-Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales RenovablesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Recursos Naturales Renovables75660135https://orcid.org/0000-0001-8239-0089https://orcid.org/0000-0001-8168-57582040064643246778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521186http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLevi Ruiz, YaneRuiz Rengifo, LadislaoRíos García, WarrenTHUMBNAILTS_EJA_2022.pdf.jpgTS_EJA_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4039https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b7ff1ed8-c0c5-453e-9360-fbd13ef666c0/downloadb117af321c1316ffb0ce21d09c0e009aMD54ORIGINALTS_EJA_2022.pdfTS_EJA_2022.pdfapplication/pdf3859633https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20fb9fd5-1e37-4465-9fb6-84680a8add70/downloaddaeba9346746d07828a5c01532820213MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f462a08f-6864-45a9-ba1f-8bd4d8ad039f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_EJA_2022.pdf.txtTS_EJA_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain117770https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d78d8806-43a2-4af1-9330-9235e7e8a974/downloadd6b0d724fd0eef6813a9226a8b7df585MD5320.500.14292/2259oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22592024-06-10 00:41:56.292https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).