Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.

Descripción del Articulo

El presente estudio de campo se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Madre de Dios, específicamente en el vivero "El Castañal"; durante un periodo de nueve meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinchi Del Aguila, Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Bertholletia excelsa hbk
Bocashi
Crecimiento
Producción
Vivero-castaña
id UNAS_0a27cd902c021d56486b5e31e1886a7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/694
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
title Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
Pinchi Del Aguila, Harry
Abono orgánico
Bertholletia excelsa hbk
Bocashi
Crecimiento
Producción
Vivero-castaña
title_short Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
title_full Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
title_sort Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.
author Pinchi Del Aguila, Harry
author_facet Pinchi Del Aguila, Harry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquilin Bustamante, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinchi Del Aguila, Harry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono orgánico
Bertholletia excelsa hbk
Bocashi
Crecimiento
Producción
Vivero-castaña
topic Abono orgánico
Bertholletia excelsa hbk
Bocashi
Crecimiento
Producción
Vivero-castaña
description El presente estudio de campo se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Madre de Dios, específicamente en el vivero "El Castañal"; durante un periodo de nueve meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación de siete dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento de plantas de Castaña (Bertholletia excelsa HBK), Con el fin de determinar el mejor tratamiento (dosis) para obtener plantas de calidad y así no depender de fertilizantes inorgánicos en la producción de plantones en tubetes. El experimento estaba representado por 24 bandejas, constituidas por 600 plántulas de Castaña. La cual estaba formada por 8 tratamientos. Se aplicó Bocashi EM, a 7 tratamientos cuyo sustrato estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena fina en una proporción de 5 % al T2, 10% al T3, 20 % al T4, 30 % al T5 , 40 % al T6, 50 % al T7 y 70 % al T8 lo cual se procedió a evaluar quincenalmente durante 4 meses, incluido al testigo (T1) que estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena. El diseño experimental que se utilizó en este ensayo correspondió a un diseño completamente al azar (DCA), evaluándose tres factores: incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa. Las variables evaluadas fueron sometidas a la transformación de √(x+1) y luego a la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0,01 de probabilidad. Como resultado se obtuvo una media relativamente alta en incremento de altura es 2,61 cm que corresponde al T1, en contraste con el T8 que presenta una media relativamente baja de 1,61 cm. En cuanto al incremento en diámetro presenta ligeras variaciones en función a las medias con un máximo de 1,01 cm que corresponde al T1, diferente al T8 con una media de 1,00 cm. El último factor que corresponde al incremento en biomasa presenta una media de 1,06 cm correspondiente al T1, mientras el T8 obtuvo una media relativamente baja con un valor de 1,03 cm. Estadísticamente, se demuestra mediante el análisis de varianza que existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos que presenta tanto el incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa, obteniendo el mejor resultado el T1en los 3 factores evaluados. Palabras clave: Bocashi EM, EM, Bertholletia excelsa, bagazo de caña.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-69
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/694
identifier_str_mv T.FRS-69
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c310a1d-f34e-4fa8-a435-c5ae78c61937/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52cc352d-7592-4b28-bb93-46ed2ef5eac6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47aa8302-0246-4dd9-905f-b240883a42c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3163c9e10f6534fc2977115e71f78877
077f47ba375e2dea7430297734097e5d
80fe830a77dbadcef130602b60f8b2ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236276230717440
spelling Chuquilin Bustamante, EdilbertoPinchi Del Aguila, Harry2016-09-16T15:47:53Z2016-09-16T15:47:53Z2009T.FRS-69https://hdl.handle.net/20.500.14292/694El presente estudio de campo se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Madre de Dios, específicamente en el vivero "El Castañal"; durante un periodo de nueve meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación de siete dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento de plantas de Castaña (Bertholletia excelsa HBK), Con el fin de determinar el mejor tratamiento (dosis) para obtener plantas de calidad y así no depender de fertilizantes inorgánicos en la producción de plantones en tubetes. El experimento estaba representado por 24 bandejas, constituidas por 600 plántulas de Castaña. La cual estaba formada por 8 tratamientos. Se aplicó Bocashi EM, a 7 tratamientos cuyo sustrato estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena fina en una proporción de 5 % al T2, 10% al T3, 20 % al T4, 30 % al T5 , 40 % al T6, 50 % al T7 y 70 % al T8 lo cual se procedió a evaluar quincenalmente durante 4 meses, incluido al testigo (T1) que estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena. El diseño experimental que se utilizó en este ensayo correspondió a un diseño completamente al azar (DCA), evaluándose tres factores: incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa. Las variables evaluadas fueron sometidas a la transformación de √(x+1) y luego a la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0,01 de probabilidad. Como resultado se obtuvo una media relativamente alta en incremento de altura es 2,61 cm que corresponde al T1, en contraste con el T8 que presenta una media relativamente baja de 1,61 cm. En cuanto al incremento en diámetro presenta ligeras variaciones en función a las medias con un máximo de 1,01 cm que corresponde al T1, diferente al T8 con una media de 1,00 cm. El último factor que corresponde al incremento en biomasa presenta una media de 1,06 cm correspondiente al T1, mientras el T8 obtuvo una media relativamente baja con un valor de 1,03 cm. Estadísticamente, se demuestra mediante el análisis de varianza que existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos que presenta tanto el incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa, obteniendo el mejor resultado el T1en los 3 factores evaluados. Palabras clave: Bocashi EM, EM, Bertholletia excelsa, bagazo de caña.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAbono orgánicoBertholletia excelsa hbkBocashiCrecimientoProducciónVivero-castañaEfecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-69.pdf.jpgT.FRS-69.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c310a1d-f34e-4fa8-a435-c5ae78c61937/download3163c9e10f6534fc2977115e71f78877MD53ORIGINALT.FRS-69.pdfapplication/pdf1605550https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/52cc352d-7592-4b28-bb93-46ed2ef5eac6/download077f47ba375e2dea7430297734097e5dMD51TEXTT.FRS-69.pdf.txtT.FRS-69.pdf.txtExtracted texttext/plain66789https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47aa8302-0246-4dd9-905f-b240883a42c6/download80fe830a77dbadcef130602b60f8b2aeMD5220.500.14292/694oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6942024-06-10 00:12:33.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).