Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la densidad de siembra adecuada para el rendimiento de fríjol común 'Chaucha' (Phaseolus vulgaris L.), y obtener información sobre el análisis económico, se realizó el presente experimento en el Sector Las Brisas del Huallaga entre los meses de julio a octubre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/72 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/72 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phaseolus vulgaris l. Cultivo de frijol Costo – producción Frijol chaucha Rentabilidad Densidad – siembra |
id |
UNAS_08aea9793604de12d787799ea4c7ad0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/72 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Guarda Sotelo, DavidMandujano Yarango, Bernardino Santos2016-09-16T15:40:51Z2016-09-16T15:40:51Z2009AGR-515https://hdl.handle.net/20.500.14292/72Con el objetivo de determinar la densidad de siembra adecuada para el rendimiento de fríjol común 'Chaucha' (Phaseolus vulgaris L.), y obtener información sobre el análisis económico, se realizó el presente experimento en el Sector Las Brisas del Huallaga entre los meses de julio a octubre del 2001. Este trabajo tuvo como finalidad determinar el distanciamiento más adecuado en el cultivo de fríjol variedad 'Chaucha' y de determinar los costos de producción y la relación beneficio/costo de los diferentes tratamientos en estudio. Los componentes en estudio fueron 9 densidades de siembra que constituyeron los tratamientos, empleándose el diseño experimental de Bloque Completo al Azar con 4 repeticiones. La siembra de realizó el 27 de julio del 2001; se efectuó un deshierbo manual, a los 13 días de la siembra; sólo se hizo fertilización con abono foliar antes de la floración, aplicando Profoliar 20-20-20. Para el control de enfermedades, se aplicó Benlate en dos oportunidades, la primera a los 22 días de la siembra (1 1/2 cucharadas/mochila de 20 litros) y la segunda a los 50 días (2 cucharadas/mochila de 20 litros); para el control de Diabrotica (Maecolaspis sp, Diabrotica sp.) se aplicó Tamaron a los 13 días de la siembra (2 cucharadas/mochila de 20 litros). Las observaciones registradas fueron, altura de planta, área foliar, materia seca, número de vainas por planta, rendimiento de grano seco y análisis de rentabilidad. Los resultados obtenidos, muestran que la densidad de siembra con mayor efecto en el rendimiento de grano seco y número de vainas por planta en el fríjol variedad 'Chaucha', fue la densidad de siembra de 65 x 25 cm (T5) que logró un rendimiento de 979.46 kg/ha y 17.25 vainas/planta, seguido del tratamiento T7 (60 x 30 cm) con 870.46 kg/ha. y 12.69 vainas/planta. De acuerdo al análisis de rentabilidad, los mayores índices de beneficio/costo (8/C), lo obtuvieron los tratamientos T5 (65 x 25 cm) y T7 (60 x 30 cm) con 1. 71 y 1.59 respectivamente con un índice de rentabilidad de 0.71 y a 0.59 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPhaseolus vulgaris l.Cultivo de frijolCosto – producciónFrijol chauchaRentabilidadDensidad – siembraEvaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-515.pdf.jpgAGR-515.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4752https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b21f295-f08d-469d-ab23-674064d7ac10/downloade21461a7e8aa8a6243b0843fecf6c990MD53ORIGINALAGR-515.pdfapplication/pdf1299652https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a74f8fb9-6729-4602-a0ce-88f3a35b7d45/downloadb59402e6c6a123b26fb8827eabc1d950MD51TEXTAGR-515.pdf.txtAGR-515.pdf.txtExtracted texttext/plain69032https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62a60492-ad03-4679-89f3-7a8164ec6d22/download1ca9f77140b4fb9dea0ec385a50b1486MD5220.500.14292/72oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/722024-06-10 00:14:33.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
title |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
spellingShingle |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. Mandujano Yarango, Bernardino Santos Phaseolus vulgaris l. Cultivo de frijol Costo – producción Frijol chaucha Rentabilidad Densidad – siembra |
title_short |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
title_full |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
title_fullStr |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
title_sort |
Evaluación de nueve densidades de siembra en el rendimiento del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Chaucha en Tingo María. |
author |
Mandujano Yarango, Bernardino Santos |
author_facet |
Mandujano Yarango, Bernardino Santos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guarda Sotelo, David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mandujano Yarango, Bernardino Santos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Phaseolus vulgaris l. Cultivo de frijol Costo – producción Frijol chaucha Rentabilidad Densidad – siembra |
topic |
Phaseolus vulgaris l. Cultivo de frijol Costo – producción Frijol chaucha Rentabilidad Densidad – siembra |
description |
Con el objetivo de determinar la densidad de siembra adecuada para el rendimiento de fríjol común 'Chaucha' (Phaseolus vulgaris L.), y obtener información sobre el análisis económico, se realizó el presente experimento en el Sector Las Brisas del Huallaga entre los meses de julio a octubre del 2001. Este trabajo tuvo como finalidad determinar el distanciamiento más adecuado en el cultivo de fríjol variedad 'Chaucha' y de determinar los costos de producción y la relación beneficio/costo de los diferentes tratamientos en estudio. Los componentes en estudio fueron 9 densidades de siembra que constituyeron los tratamientos, empleándose el diseño experimental de Bloque Completo al Azar con 4 repeticiones. La siembra de realizó el 27 de julio del 2001; se efectuó un deshierbo manual, a los 13 días de la siembra; sólo se hizo fertilización con abono foliar antes de la floración, aplicando Profoliar 20-20-20. Para el control de enfermedades, se aplicó Benlate en dos oportunidades, la primera a los 22 días de la siembra (1 1/2 cucharadas/mochila de 20 litros) y la segunda a los 50 días (2 cucharadas/mochila de 20 litros); para el control de Diabrotica (Maecolaspis sp, Diabrotica sp.) se aplicó Tamaron a los 13 días de la siembra (2 cucharadas/mochila de 20 litros). Las observaciones registradas fueron, altura de planta, área foliar, materia seca, número de vainas por planta, rendimiento de grano seco y análisis de rentabilidad. Los resultados obtenidos, muestran que la densidad de siembra con mayor efecto en el rendimiento de grano seco y número de vainas por planta en el fríjol variedad 'Chaucha', fue la densidad de siembra de 65 x 25 cm (T5) que logró un rendimiento de 979.46 kg/ha y 17.25 vainas/planta, seguido del tratamiento T7 (60 x 30 cm) con 870.46 kg/ha. y 12.69 vainas/planta. De acuerdo al análisis de rentabilidad, los mayores índices de beneficio/costo (8/C), lo obtuvieron los tratamientos T5 (65 x 25 cm) y T7 (60 x 30 cm) con 1. 71 y 1.59 respectivamente con un índice de rentabilidad de 0.71 y a 0.59 respectivamente. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-515 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/72 |
identifier_str_mv |
AGR-515 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/72 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b21f295-f08d-469d-ab23-674064d7ac10/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a74f8fb9-6729-4602-a0ce-88f3a35b7d45/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62a60492-ad03-4679-89f3-7a8164ec6d22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e21461a7e8aa8a6243b0843fecf6c990 b59402e6c6a123b26fb8827eabc1d950 1ca9f77140b4fb9dea0ec385a50b1486 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236279404756992 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).