Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en dos sectores Supte San Jorge y Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) desde diciembre del 2001 a noviembre del 2002. Los objetivos fueron, evaluar el crecimiento y mortandad; calidad de fuste, clase de identidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Gónzales, Jenri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque seundario
Huánuco
Leoncio Prado
Ordenación forestal
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_07b542e84634e66da7ca354d1712e657
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/653
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Aguirre Escalante, CasianoAguirre Escalante, CasianoPocomucha Poma, Vicente SerapioRuíz Gónzales, Jenri9/16/2016 10:479/16/2016 10:472004T.FRS-27https://hdl.handle.net/20.500.14292/653El presente trabajo de investigación se realizó en dos sectores Supte San Jorge y Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) desde diciembre del 2001 a noviembre del 2002. Los objetivos fueron, evaluar el crecimiento y mortandad; calidad de fuste, clase de identidad del fuste, iluminación de copa, forma de copa y presencia de lianas. Se establecieron dos PPM en cada sector, con dimensiones de 50 m x 50 m y con 25 subparcelas de 10 m x 10 m en cada PPM. Las variables que se evaluaron fueron dasonómicas (dap) y ecológicas, siguiendo la metodología propuesta por PINNELO (2000) y CAMACHO (2000). Los resultados obtenidos para el crecimiento de diámetro, fueron un IMA de 4.87% para SUPTE y 4.76% para el BRUNAS. Mientras que el crecimiento anual tiene una tasa promedio de 0.56 cm/año para SUPTE y 0.10 cm/año para el BRUNAS. La mortandad en las PPM, fue de 6.85% para SUPTE y 9.02% para el BRUNAS. En cuanto a la calidad de fuste en ambos sectores de estudio, está dado por la característica comercial en el futuro, con porcentajes de 77.65% y 70.08%; mientras que la identidad del fuste con la característica vivo en pie con el fuste completo presentaron 86.32% y 84.98%; la iluminación de copa (emergente) alcanzó un 24.4% y 44.66%; la forma de copa (circulo irregular) es la más representativa con 87.88% y 88.46%; la presencia de lianas (árbol sin lianas) alcanzó 50.78% y 70.43% respectivamente para ambos sectores de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBosque seundarioHuánucoLeoncio PradoOrdenación forestalRupa RupaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-27.pdf.jpgT.FRS-27.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4263https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2dde6d2d-45d3-489e-af0d-352b50427602/download8ad0c3f1054e318ea898e210de7a1792MD53ORIGINALT.FRS-27.pdfapplication/pdf2222554https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fa31202-d781-4878-ab8c-38c31269ef9e/downloadfe5aaf1c38bfa3ca0dfc3e5a4187fe97MD51TEXTT.FRS-27.pdf.txtT.FRS-27.pdf.txtExtracted texttext/plain94874https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2c0962d-ba41-4c18-b33a-187452a9ab58/download1009019a493eb9a8cfa16ec7507f321fMD5220.500.14292/653oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6532025-03-03 17:56:25.679https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
title Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
spellingShingle Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
Ruíz Gónzales, Jenri
Bosque seundario
Huánuco
Leoncio Prado
Ordenación forestal
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
title_full Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
title_fullStr Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
title_full_unstemmed Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
title_sort Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.
author Ruíz Gónzales, Jenri
author_facet Ruíz Gónzales, Jenri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Escalante, Casiano
Aguirre Escalante, Casiano
Pocomucha Poma, Vicente Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruíz Gónzales, Jenri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque seundario
Huánuco
Leoncio Prado
Ordenación forestal
Rupa Rupa
Tingo María
topic Bosque seundario
Huánuco
Leoncio Prado
Ordenación forestal
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo de investigación se realizó en dos sectores Supte San Jorge y Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) desde diciembre del 2001 a noviembre del 2002. Los objetivos fueron, evaluar el crecimiento y mortandad; calidad de fuste, clase de identidad del fuste, iluminación de copa, forma de copa y presencia de lianas. Se establecieron dos PPM en cada sector, con dimensiones de 50 m x 50 m y con 25 subparcelas de 10 m x 10 m en cada PPM. Las variables que se evaluaron fueron dasonómicas (dap) y ecológicas, siguiendo la metodología propuesta por PINNELO (2000) y CAMACHO (2000). Los resultados obtenidos para el crecimiento de diámetro, fueron un IMA de 4.87% para SUPTE y 4.76% para el BRUNAS. Mientras que el crecimiento anual tiene una tasa promedio de 0.56 cm/año para SUPTE y 0.10 cm/año para el BRUNAS. La mortandad en las PPM, fue de 6.85% para SUPTE y 9.02% para el BRUNAS. En cuanto a la calidad de fuste en ambos sectores de estudio, está dado por la característica comercial en el futuro, con porcentajes de 77.65% y 70.08%; mientras que la identidad del fuste con la característica vivo en pie con el fuste completo presentaron 86.32% y 84.98%; la iluminación de copa (emergente) alcanzó un 24.4% y 44.66%; la forma de copa (circulo irregular) es la más representativa con 87.88% y 88.46%; la presencia de lianas (árbol sin lianas) alcanzó 50.78% y 70.43% respectivamente para ambos sectores de estudio.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-27
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/653
identifier_str_mv T.FRS-27
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2dde6d2d-45d3-489e-af0d-352b50427602/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fa31202-d781-4878-ab8c-38c31269ef9e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2c0962d-ba41-4c18-b33a-187452a9ab58/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ad0c3f1054e318ea898e210de7a1792
fe5aaf1c38bfa3ca0dfc3e5a4187fe97
1009019a493eb9a8cfa16ec7507f321f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066756988600320
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).