Diseño, codificación y validación de un programa (Reosoft v 1.0) para el cálculo y modelamiento de parámetros reológicos en alimentos.
Descripción del Articulo
En la ingeniería de alimentos existen muchos problemas cuando se quiere llevar a cabo cálculos muy extensos y que toman mucho tiempo en resolverlos, para ello actualmente en todo el mundo se escriben programas en lenguajes de programación, específicos para desarrollar ciertas tareas. Es por ello que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reosoft v 1.0 Reologã a Parã metros reológicos Software Materiales y métodos Tingo María Leoncio Prado Huánuco Perú |
| Sumario: | En la ingeniería de alimentos existen muchos problemas cuando se quiere llevar a cabo cálculos muy extensos y que toman mucho tiempo en resolverlos, para ello actualmente en todo el mundo se escriben programas en lenguajes de programación, específicos para desarrollar ciertas tareas. Es por ello que se ha desarrollado una aplicación para calcular parámetros reológicos utilizando tos viscosímetros Brookfield modelos LVT y RVT, aplicando tos siguientes modelos reológicos: Ostwald, Casson, Bingham y Herschel Bulkley. Los cuales fueron satisfactoriamente validados con los siguientes software Microsoft Excel, SPSS v. 10.00 y la aplicación SCPR para DOS desarrollada por ellng Msc. Alberto Condezo Hoyos; en lenguaje Turbo Pascal. Los resultados fueron comparados mediante análisis de varianza (alfa=0.05) entre si; concluyendo que no existe diferencias entre los valores calculados por los tres software. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).