1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En la ingeniería de alimentos existen muchos problemas cuando se quiere llevar a cabo cálculos muy extensos y que toman mucho tiempo en resolverlos, para ello actualmente en todo el mundo se escriben programas en lenguajes de programación, específicos para desarrollar ciertas tareas. Es por ello que se ha desarrollado una aplicación para calcular parámetros reológicos utilizando tos viscosímetros Brookfield modelos LVT y RVT, aplicando tos siguientes modelos reológicos: Ostwald, Casson, Bingham y Herschel Bulkley. Los cuales fueron satisfactoriamente validados con los siguientes software Microsoft Excel, SPSS v. 10.00 y la aplicación SCPR para DOS desarrollada por ellng Msc. Alberto Condezo Hoyos; en lenguaje Turbo Pascal. Los resultados fueron comparados mediante análisis de varianza (alfa=0.05) entre si; concluyendo que no existe diferencias entre los valores calculados por ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Calcular la difusividad efectiva, la energía de activación y realizar el modelamiento de la cinética del secado de las hojas de sachaculantro (Eryngium foetidum L.) fueron objetivos de esta investigación; para tal fin, se utilizó un secador de bandejas de aire forzado, donde se procesaron 15 experimentos por triplicado, a temperaturas de 30, 40, 50, 60 y 70 °C y velocidades de aire de 1,5, 2,0 y 2,5 m/s. En cada experimento la muestra fue acondicionada en una bandeja rectangular de 25 x 27 cm hasta un espesor de 5 mm, los datos fueron registrados en forma automática, posteriormente mediante hoja de cálculo y el SPSS v20 se realizaron los cálculos y el análisis estadístico. Se obtuvo la tasa de pérdida de humedad y los datos se ajustaron a 12 modelos matemáticos empíricos con regresión no lineal. Se ha destacado al modelo de Midilli por su coeficiente de determinación R2, ...