Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo.
Descripción del Articulo
El problema principal es la baja rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de Pinto Recodo. Este problema es descrito, luego explicado. El objetivo principal es verificar las causas principales de rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Nivel de investigación Producción de cacao Productividad Rentabilidad |
id |
UNAS_02aed7ae31ed4e21eab0bdb0db28f16a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/912 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Soto Pérez, HugoHeredia Baca, Gladis Maribel2016-09-16T15:49:06Z2016-09-16T15:49:06Z2014T.EPG-40https://hdl.handle.net/20.500.14292/912https://hdl.handle.net/20.500.14292/912El problema principal es la baja rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de Pinto Recodo. Este problema es descrito, luego explicado. El objetivo principal es verificar las causas principales de rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de Pinto Recodo. Los objetivos secundarios consisten en describir la rentabilidad, los costos de producción y la productividad del cacao, de los productores. En la metodología, la investigación realizada es científica, fáctica y aplicada. El tipo de estudio es transversal. Alcanza el nivel descriptivo y explicativo. La población de estudio está conformada por 74 productores cacaoteros y la muestra, así como la unidad de análisis, por 48 productores. Para realizar esta tesis se ha utilizado el método deductivo y el método del análisis transversal. Las técnicas utilizadas fueron la sistematización bibliográfica, la encuesta y el análisis estadístico. En resultados, después del proceso de verificación de la hipótesis, se reafirma la hipótesis de trabajo. Por lo tanto, se puede señalar que: "Los costos de producción y la productividad son las causas principales de la rentabilidad de la producción de cacao en el distrito de Pinto Recodo".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCostos de producciónNivel de investigaciónProducción de cacaoProductividadRentabilidadRentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EPG-40.pdf.jpgT.EPG-40.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3811https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85a85419-8470-4550-9d68-e6683921cb0b/download422df7f25a3dde9c75d1127937d5f0e5MD53ORIGINALT.EPG-40.pdfapplication/pdf1747120https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a95b7fa4-f088-4266-aa2d-137a7a1fce90/downloadd1738eabdc5ebda48c3b1e1ad43f6fdcMD51TEXTT.EPG-40.pdf.txtT.EPG-40.pdf.txtExtracted texttext/plain83995https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1030a6ff-ae20-45a9-9255-0e2c0b0bd10d/download4fe92759ea81a6d2e78955e01fed4471MD5220.500.14292/912oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9122024-06-10 00:35:26.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
title |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
spellingShingle |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. Heredia Baca, Gladis Maribel Costos de producción Nivel de investigación Producción de cacao Productividad Rentabilidad |
title_short |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
title_full |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
title_fullStr |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
title_full_unstemmed |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
title_sort |
Rentabilidad de la producción de cacao de los productores del Distrito de Pinto Recodo. |
author |
Heredia Baca, Gladis Maribel |
author_facet |
Heredia Baca, Gladis Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Pérez, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Baca, Gladis Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos de producción Nivel de investigación Producción de cacao Productividad Rentabilidad |
topic |
Costos de producción Nivel de investigación Producción de cacao Productividad Rentabilidad |
description |
El problema principal es la baja rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de Pinto Recodo. Este problema es descrito, luego explicado. El objetivo principal es verificar las causas principales de rentabilidad de la producción de cacao de los productores del distrito de Pinto Recodo. Los objetivos secundarios consisten en describir la rentabilidad, los costos de producción y la productividad del cacao, de los productores. En la metodología, la investigación realizada es científica, fáctica y aplicada. El tipo de estudio es transversal. Alcanza el nivel descriptivo y explicativo. La población de estudio está conformada por 74 productores cacaoteros y la muestra, así como la unidad de análisis, por 48 productores. Para realizar esta tesis se ha utilizado el método deductivo y el método del análisis transversal. Las técnicas utilizadas fueron la sistematización bibliográfica, la encuesta y el análisis estadístico. En resultados, después del proceso de verificación de la hipótesis, se reafirma la hipótesis de trabajo. Por lo tanto, se puede señalar que: "Los costos de producción y la productividad son las causas principales de la rentabilidad de la producción de cacao en el distrito de Pinto Recodo". |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:49:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.EPG-40 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/912 https://hdl.handle.net/20.500.14292/912 |
identifier_str_mv |
T.EPG-40 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/912 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85a85419-8470-4550-9d68-e6683921cb0b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a95b7fa4-f088-4266-aa2d-137a7a1fce90/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1030a6ff-ae20-45a9-9255-0e2c0b0bd10d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
422df7f25a3dde9c75d1127937d5f0e5 d1738eabdc5ebda48c3b1e1ad43f6fdc 4fe92759ea81a6d2e78955e01fed4471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236303311241216 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).