Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el inventario forestal al 100 %, en la parcela, fue imprescindible para la elaboración de un Plan Manejo Forestal y la base para la aplicación de un aprovechamiento forestal de impacto reducido. Los datos colectados permitieron producir un mapa base que conllevó a la planifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gago Marquez, Daniel Natael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento forestal
Huánuco
Inventario forestal
Leoncio Prado
Plan de manejo forestal
Recursos forestales
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_029eea06c67a9b94ae7101464cc7478a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/668
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
title Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
spellingShingle Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
Gago Marquez, Daniel Natael
Aprovechamiento forestal
Huánuco
Inventario forestal
Leoncio Prado
Plan de manejo forestal
Recursos forestales
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
title_full Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
title_fullStr Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
title_full_unstemmed Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
title_sort Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.
author Gago Marquez, Daniel Natael
author_facet Gago Marquez, Daniel Natael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Huaman, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gago Marquez, Daniel Natael
Gago Marquez, Daniel Natael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento forestal
Huánuco
Inventario forestal
Leoncio Prado
Plan de manejo forestal
Recursos forestales
Rupa Rupa
Tingo María
topic Aprovechamiento forestal
Huánuco
Inventario forestal
Leoncio Prado
Plan de manejo forestal
Recursos forestales
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En el presente trabajo el inventario forestal al 100 %, en la parcela, fue imprescindible para la elaboración de un Plan Manejo Forestal y la base para la aplicación de un aprovechamiento forestal de impacto reducido. Los datos colectados permitieron producir un mapa base que conllevó a la planificación de las operaciones de extracción. Logrando identificar un total de setenta especies forestales maderables en el censo forestal del área de aprovechamiento anual, de las cuales se solicitaron 20 especies forestales, y de estas solo se aprovecharon nueve y la especie forestal más aprovechada fue Cedrelinga catenaeformis "tornillo" representando el 88 % del total de volumen extraído. Debido a la demanda del mercado, justificando los costos de producción, así mismo no descartando que en un futuro no muy cercano las demás especies potenciales puedan tener una demanda en el mercado. El aprovechamiento forestal maderable a través de concesión forestal para la presente zafra excepcional resulta relativamente rentable a pesar del prolongado período de la zafra (tres años). Implementación parcial del plan de manejo forestal y el uso de información existente generalmente se limita a una documentación cronológica de los ingresos y gastos y a un balance anual, que posibilitó analizar los cambios en el patrimonio y determinar las ganancias y pérdidas. Pero también estas dos herramientas tienen deficiencias importantes con frecuencia, la contabilidad no es compleja y es dirigida o manipulada por razones fiscales. En ese sentido la actividad forestal como toda actividad empresarial debe estar orientada a la obtención de beneficios económicos, maximizando sus ganancias y reduciendo los costos, todo ello, enmarcando sus acciones en el desarrollo sostenible, para garantizar su permanencia en el tiempo y su crecimiento empresarial y así contribuir al desarrollo forestal de la región. Como instrumento de trabajo el presente estudio requiere ser adaptada a diferentes realidades que se presentan en las zonas de selva baja y selva alta, asimismo en este proceso de gradualidad de la concesión forestal se van ganando experiencias y nuevos conocimientos durante la implementación de régimen de concesión en cada región. Palabras claves: Inventario, aprovechamiento forestal, plan de manejo, bosques de producción permanente.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-42
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-42
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/668
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/668
identifier_str_mv T.FRS-42
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f895799-87e1-4e6a-8899-3dae443aa6a8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/391b8577-271d-46c9-b4a4-9862ff7b2a75/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0552fbe8-df12-4ca8-8d4c-3f63eab1d2d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50b8ab63b7c1045104e0d71acd8e88e2
f147278a410695929b239d7206c0aa61
89803b611b000c58c052f12143366907
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066954573873152
spelling Gutiérrez Huaman, FernandoGago Marquez, Daniel NataelGago Marquez, Daniel Natael9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720082008T.FRS-42T.FRS-42https://hdl.handle.net/20.500.14292/668https://hdl.handle.net/20.500.14292/668En el presente trabajo el inventario forestal al 100 %, en la parcela, fue imprescindible para la elaboración de un Plan Manejo Forestal y la base para la aplicación de un aprovechamiento forestal de impacto reducido. Los datos colectados permitieron producir un mapa base que conllevó a la planificación de las operaciones de extracción. Logrando identificar un total de setenta especies forestales maderables en el censo forestal del área de aprovechamiento anual, de las cuales se solicitaron 20 especies forestales, y de estas solo se aprovecharon nueve y la especie forestal más aprovechada fue Cedrelinga catenaeformis "tornillo" representando el 88 % del total de volumen extraído. Debido a la demanda del mercado, justificando los costos de producción, así mismo no descartando que en un futuro no muy cercano las demás especies potenciales puedan tener una demanda en el mercado. El aprovechamiento forestal maderable a través de concesión forestal para la presente zafra excepcional resulta relativamente rentable a pesar del prolongado período de la zafra (tres años). Implementación parcial del plan de manejo forestal y el uso de información existente generalmente se limita a una documentación cronológica de los ingresos y gastos y a un balance anual, que posibilitó analizar los cambios en el patrimonio y determinar las ganancias y pérdidas. Pero también estas dos herramientas tienen deficiencias importantes con frecuencia, la contabilidad no es compleja y es dirigida o manipulada por razones fiscales. En ese sentido la actividad forestal como toda actividad empresarial debe estar orientada a la obtención de beneficios económicos, maximizando sus ganancias y reduciendo los costos, todo ello, enmarcando sus acciones en el desarrollo sostenible, para garantizar su permanencia en el tiempo y su crecimiento empresarial y así contribuir al desarrollo forestal de la región. Como instrumento de trabajo el presente estudio requiere ser adaptada a diferentes realidades que se presentan en las zonas de selva baja y selva alta, asimismo en este proceso de gradualidad de la concesión forestal se van ganando experiencias y nuevos conocimientos durante la implementación de régimen de concesión en cada región. Palabras claves: Inventario, aprovechamiento forestal, plan de manejo, bosques de producción permanente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAprovechamiento forestalHuánucoInventario forestalLeoncio PradoPlan de manejo forestalRecursos forestalesRupa RupaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Inventario de aprovechamiento forestal al 100% en 414,12 hectáreas para la elaboración del plan de manejo forestal en bosques de producción permanente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-42.pdf.jpgT.FRS-42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4897https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f895799-87e1-4e6a-8899-3dae443aa6a8/download50b8ab63b7c1045104e0d71acd8e88e2MD53ORIGINALT.FRS-42.pdfapplication/pdf3148397https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/391b8577-271d-46c9-b4a4-9862ff7b2a75/downloadf147278a410695929b239d7206c0aa61MD51TEXTT.FRS-42.pdf.txtT.FRS-42.pdf.txtExtracted texttext/plain190751https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0552fbe8-df12-4ca8-8d4c-3f63eab1d2d0/download89803b611b000c58c052f12143366907MD5220.500.14292/668oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6682024-10-04 03:33:45.029https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).