Exportación Completada — 

El nivel de vida de las familias que hacen uso de crédito en las entidades financieras en la ciudad de Tingo María

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la ciudad de Tingo María que tiene como hipótesis: La utilidad económica de la inversión y el consumo familiar de los hogares que solicitan préstamos de las entidades financieras son las causas principales que determinan el nivel de vida de las familias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Sánchez, Christopher Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Ingreso
nivel de vida
ingreso familiar
actividad comercial
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la ciudad de Tingo María que tiene como hipótesis: La utilidad económica de la inversión y el consumo familiar de los hogares que solicitan préstamos de las entidades financieras son las causas principales que determinan el nivel de vida de las familias de la ciudad de Tingo María. Tomando el método de muestreo aleatorio simple se ha procedido a determinar el tamaño de muestra mínima de 385 familias que hacen uso de una entidad financiera, siendo posible la estimación del modelo probabilístico de respuesta dicotómica por lo que sus parámetros fueron estimados por el método de máxima verosimilitud, posteriormente se sometieron a pruebas estadísticas y econométricas, obteniéndose los siguientes resultados: Se ha llegado a contrastar la hipótesis planteada y existen otras variables que explican el nivel de calidad de vida tales como; el crédito en entidades financieras, la edad y el nivel de estudios del jefe de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).