Determinante del acceso a crédito de las familias del distrito de Castillo Grande

Descripción del Articulo

La investigación “DETERMINANTES DEL ACCESO A CRÉDITO DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE”, se realizó con el fin de encontrar las variablesque influyen para el acceso a crédito,con ello podremos saber en cuanto influyen para que las familias puedan acceder a un crédito.Con la información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Barco, Martha Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesoal crédito
Nivel de ingreso
Nivel de educación
Descripción
Sumario:La investigación “DETERMINANTES DEL ACCESO A CRÉDITO DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE CASTILLO GRANDE”, se realizó con el fin de encontrar las variablesque influyen para el acceso a crédito,con ello podremos saber en cuanto influyen para que las familias puedan acceder a un crédito.Con la información recaudada pudimos obtener los siguientes resultados: la mayoría de jefes de hogar son femeninos con un total de 66, la edad está dentro del rango de edades entre los 26 a 35 años, el nivel de educación es de superior completa, estado civil casado, el número de miembros de familias que conforman son 3, el nivel de ingreso está entre el rango de 200 a 1,500 soles, las familias si tienen facilidad de acceso a crédito, las entidades financieras con las que trabajan la mayoría de ellos son con otras que no fueron mencionadas en la encuesta como: Tumi, CrediScotia, Efectiva, Compartamos, Juntos, Cooperativa Tocache, Mi Banco, Banco Continental; y el plazo que ellos solicitan en su mayoría son de 1 año y 6 meses. Estos resultados nos ayudan a poder analizar lo que queremos investigar y así poder llegar a conclusiones más exactas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).