Producción de Xilitol a partir de cascara de Camú camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vough) por fermentación sumergida.
Descripción del Articulo
El camu camu (Mirciaria dubia HBK Me Vough), es una planta tropical de cuyos frutos se pueden obtener concentrado.s o deshidratados con alto contenido de vitamina C, de la· cáscara se puede obtener polioles a través de procesos biotecnológicos. El presente trabajo de investigación consideró la obten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mirciaria dubia hbk me vough Cándida tropicalis Procesos biotecnológicos |
| Sumario: | El camu camu (Mirciaria dubia HBK Me Vough), es una planta tropical de cuyos frutos se pueden obtener concentrado.s o deshidratados con alto contenido de vitamina C, de la· cáscara se puede obtener polioles a través de procesos biotecnológicos. El presente trabajo de investigación consideró la obtención de xilitol empleando la cáscara de camu camu como sustrato y levadura Cándida tropicalis, estableciéndose como objetivos determinar la concentración de sustrato e inoculo indispensables, utilizando biorreactores tipo air lift, así mismo determinar la concentración de xilitol. Para desarrollar el estudio se consideraron las siguientes etapas: diseño, construcción y calibración de los biorreactores, caracterización de la cáscara de camu camu, preparación del sustrato, obtención del medio de cultivo y proceso de fermentación sumergida y determinación de la producción de xilitol. Los resultados de la investigación, permitieron establecer las siguientes conclusiones: Los niveles óptimos de concentración de inoculo y de sustrato para la producción máxima de xilitol fueron inóculo 1O % VN (inóculo 1 medio de cultivo) y 150 ml/1 de sustrato, no existiendo significancía estadística con los valores de inóculo 15 % VN y 200 ml/1 de sustrato. La producción máxima de xilitol (0,6737 mol/1), se obtuvo a las 48 horas de fermentación sumergida, a una temperatura de 27°C y pH de 6,9. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).