Exportación Completada — 

Características clínicas y de laboratorio de pacientes pediátricos con coinfección por Dengue y Covid-19, Hospital EsSalud III – Iquitos, 2020

Descripción del Articulo

El espectro clínico de la infección por Dengue y el COVID-19 presenta gran similitud en relación a los eventos fisiopatológicos. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad conocer las características clínicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con coinfección por dengue y COVID-19, Hosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Salinas, Brenda Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
COVID-19
Niños
Diagnóstico clínico
Diagnóstico de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:El espectro clínico de la infección por Dengue y el COVID-19 presenta gran similitud en relación a los eventos fisiopatológicos. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad conocer las características clínicas y de laboratorio en pacientes pediátricos con coinfección por dengue y COVID-19, Hospital EsSalud III – Iquitos, 2020. Se realizó un estudio de tipo descriptivo en 57 pacientes atendidos. Concluyendo que los síntomas más frecuentes fueron la fiebre (100 %), cefalea (70,2 %), astenia (68,4 %), náuseas (66,7 %) y vómitos (64,9 %). En menor proporción se observa que los pacientes presentaron escalofríos (52,6 %) y dolor abdominal (42,1 %). La pérdida de olfato y de gusto presentaron menor frecuencia. El 64,9 % presentaron leucocitos < 4000 / mm3, mientras que solo el 1,8 % presentaron leucocitos > 10 000 / mm3. Respecto a los linfocitos se observa que el 64,9 % presentaron linfocitos < 1500 / mm3 y 1,8 % presentaron linfocitos > 4000 / mm3. Respecto a neutrófilos se observa que 64,9 % de pacientes presentaron neutrófilos < 2000 / mm3. El 29,8 % presentaron eosinófilos < 40 / mm3 y el resto valores de 40 a 500 / mm3. En cuanto a monocitos el 21 % presentó un valor < 200 / mm3, el 3,5 % presentaron un valor > 800 / mm3. El 17,5 % de los pacientes presentaron basófilos < 10 / mm3, el 63,2 % 10 a 100 / mm3 y el 19,3 % > 100 / mm3. Respecto al hematocrito, se observa que el 71,9 % de pacientes presentaron hematocrito de 35 a 48 % y el 28,1 % un hematocrito menor a 35 %, el 41 % presentaron hemoglobina <12 g/dL y solo el 10,3 % un valor > 14 g/dL. La mayoría de pacientes presentaron plaquetas < 150000 / mm3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).