Finanzas I
Descripción del Articulo
Las finanzas públicas son el conjunto de actividades realizadas por el Estado para conseguir los recursos financieros que le permitan garantizar su funcionamiento y el logro de los diversos objetivos que persigue en beneficio de la sociedad. En otras palabras, el presupuesto es la expresión cuantifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Finanzas públicas Ingreso nacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNAP_fcf5d1caedc04b195f0be3ff63a25b53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7368 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas I |
| title |
Finanzas I |
| spellingShingle |
Finanzas I Bocanegra Sandi, Leo Samir Finanzas Finanzas públicas Ingreso nacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Finanzas I |
| title_full |
Finanzas I |
| title_fullStr |
Finanzas I |
| title_full_unstemmed |
Finanzas I |
| title_sort |
Finanzas I |
| author |
Bocanegra Sandi, Leo Samir |
| author_facet |
Bocanegra Sandi, Leo Samir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Sandi, Leo Samir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas Finanzas públicas Ingreso nacional Conceptos fundamentales |
| topic |
Finanzas Finanzas públicas Ingreso nacional Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Las finanzas públicas son el conjunto de actividades realizadas por el Estado para conseguir los recursos financieros que le permitan garantizar su funcionamiento y el logro de los diversos objetivos que persigue en beneficio de la sociedad. En otras palabras, el presupuesto es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los ingresos y gastos para atender durante el año fiscal para cada una de las entidades que forman parte del sector público. Se entiende por deuda pública al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. Constituye una forma de obtener recursos financieros por parte del estado o cualquier poder público y se materializa normalmente mediante emisiones de títulos de valores en los mercados locales o internacionales y, a través de préstamos directos de entidades como organismos multilaterales, gobiernos, etc. Los ingresos públicos, son todos los recursos monetarios percibidos, causados o producidos por conceptos de ingresos corrientes; los cuales son percibidos de modo regular o periódico (proveniente de impuestos, venta de bienes, multas, sanciones y otros). Su percepción es responsabilidad de las Entidades competentes son sujeción a las normas de la materia. Los fondos se orientan de manera eficiente y con atención a las prioridades del desarrollo del país. Las finanzas públicas es un instrumento de gestión de recursos, mediante el cual, el Estado busca organizar la cadena económica del país, buscando darle estabilidad económica al país, tratando de desarrollar las inversiones que tenga un mejor rendimiento social o el beneficio de la sociedad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T09:09:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T09:09:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7368 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/7368 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62ae3719-bc00-4676-9a40-3cad3bdfc1ea/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/595d09d5-686e-467d-ac6d-a11e41949fa8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95aacb2f-2de8-47c1-a9e4-c32e0f400b47/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/63f5597a-4afa-4cb5-9453-47a18bb50868/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f760f71888f1eed1b9931b8fb75dbdcf 9b1faf337713605a58f8bb9cf4f4fd42 6b0b81b2ada746c17cc4ca4d5f8aaec4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613090372681728 |
| spelling |
Bocanegra Sandi, Leo Samir2021-07-23T09:09:42Z2021-07-23T09:09:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7368Las finanzas públicas son el conjunto de actividades realizadas por el Estado para conseguir los recursos financieros que le permitan garantizar su funcionamiento y el logro de los diversos objetivos que persigue en beneficio de la sociedad. En otras palabras, el presupuesto es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los ingresos y gastos para atender durante el año fiscal para cada una de las entidades que forman parte del sector público. Se entiende por deuda pública al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. Constituye una forma de obtener recursos financieros por parte del estado o cualquier poder público y se materializa normalmente mediante emisiones de títulos de valores en los mercados locales o internacionales y, a través de préstamos directos de entidades como organismos multilaterales, gobiernos, etc. Los ingresos públicos, son todos los recursos monetarios percibidos, causados o producidos por conceptos de ingresos corrientes; los cuales son percibidos de modo regular o periódico (proveniente de impuestos, venta de bienes, multas, sanciones y otros). Su percepción es responsabilidad de las Entidades competentes son sujeción a las normas de la materia. Los fondos se orientan de manera eficiente y con atención a las prioridades del desarrollo del país. Las finanzas públicas es un instrumento de gestión de recursos, mediante el cual, el Estado busca organizar la cadena económica del país, buscando darle estabilidad económica al país, tratando de desarrollar las inversiones que tenga un mejor rendimiento social o el beneficio de la sociedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FinanzasFinanzas públicasIngreso nacionalConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Finanzas Iinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicencia(a) en Administración70013773http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGarcía Barbaran, Marlo CésarRuíz Vásquez, Hugo HenryOrbe Bardales, HugoTEXTLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdf.txtLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain50243https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/62ae3719-bc00-4676-9a40-3cad3bdfc1ea/downloadf760f71888f1eed1b9931b8fb75dbdcfMD525falseAnonymousREADTHUMBNAILLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdf.jpgLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3336https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/595d09d5-686e-467d-ac6d-a11e41949fa8/download9b1faf337713605a58f8bb9cf4f4fd42MD526falseAnonymousREADORIGINALLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdfLeo_Exam.Suf.Prof.Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf963822https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95aacb2f-2de8-47c1-a9e4-c32e0f400b47/download6b0b81b2ada746c17cc4ca4d5f8aaec4MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/63f5597a-4afa-4cb5-9453-47a18bb50868/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREAD20.500.12737/7368oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73682025-09-27T21:21:28.671073Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).