Tributación I

Descripción del Articulo

Es en la economía tributaria que, si bien es una ciencia, es una rama independiente del derecho y por tanto tiene principios propios, con un carácter especial, así como reglas y métodos, su propia interpretación. Regular las obligaciones tributarias desde su nacimiento hasta su finalización. Teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Martinez, Juniors Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_f8b59117c0a1633b56b22079e8bfd871
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8039
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rios Martinez, Juniors Rafael2022-05-27T16:05:52Z2022-05-27T16:05:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12737/8039Es en la economía tributaria que, si bien es una ciencia, es una rama independiente del derecho y por tanto tiene principios propios, con un carácter especial, así como reglas y métodos, su propia interpretación. Regular las obligaciones tributarias desde su nacimiento hasta su finalización. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es una obligación tributaria. Recopila todas las reglas que describen violaciones, violaciones de obligaciones y responsabilidades del deudor tributario. El estado tiene poder fiscal, que es la capacidad de crear, modificar o abolir impuestos, así como otorgar beneficios fiscales. Los límites al ejercicio de este poder financiero son los principios financieros consagrados en la Constitución Política. El impuesto es la parte del derecho financiero que rige el vínculo legal obligatorio entre el estado como sujeto activo y el contribuyente como sujeto pasivo. En los impuestos recaudados, nos capacitamos para administrar nuestras finanzas en el entorno macroeconómico de un país y propiciar el desarrollo del país, con el mismo objetivo de lograr metas. El objetivo establecido por un período de tiempo.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TributaciónFinanzas públicasConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Tributación Iinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)42890262https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Cardenas, Abelardo LenerSarabia Murrieta, EdwinTorrejón Villacorta, Luis AbrahamORIGINALJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1292989https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1ee4708-eb36-4e8a-b3a8-0bf0b141339d/download410f315729d385863e841d52ff6be223MD51trueAnonymousREADTEXTJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain33438https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e81d3ec2-a136-4c67-aedd-edded542cdb6/download6ed7960a1498bcfd51bfd133ce8facc8MD524falseAnonymousREADTHUMBNAILJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgJuniors_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3283https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f186cea-0b38-45f3-80b2-3940212db732/downloadb73b18ef44dde57725fe79e3bed61921MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/8039oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/80392025-09-27T17:19:26.073719Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tributación I
title Tributación I
spellingShingle Tributación I
Rios Martinez, Juniors Rafael
Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Tributación I
title_full Tributación I
title_fullStr Tributación I
title_full_unstemmed Tributación I
title_sort Tributación I
author Rios Martinez, Juniors Rafael
author_facet Rios Martinez, Juniors Rafael
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Martinez, Juniors Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
topic Tributación
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Es en la economía tributaria que, si bien es una ciencia, es una rama independiente del derecho y por tanto tiene principios propios, con un carácter especial, así como reglas y métodos, su propia interpretación. Regular las obligaciones tributarias desde su nacimiento hasta su finalización. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es una obligación tributaria. Recopila todas las reglas que describen violaciones, violaciones de obligaciones y responsabilidades del deudor tributario. El estado tiene poder fiscal, que es la capacidad de crear, modificar o abolir impuestos, así como otorgar beneficios fiscales. Los límites al ejercicio de este poder financiero son los principios financieros consagrados en la Constitución Política. El impuesto es la parte del derecho financiero que rige el vínculo legal obligatorio entre el estado como sujeto activo y el contribuyente como sujeto pasivo. En los impuestos recaudados, nos capacitamos para administrar nuestras finanzas en el entorno macroeconómico de un país y propiciar el desarrollo del país, con el mismo objetivo de lograr metas. El objetivo establecido por un período de tiempo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-27T16:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-27T16:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/8039
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/8039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1ee4708-eb36-4e8a-b3a8-0bf0b141339d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e81d3ec2-a136-4c67-aedd-edded542cdb6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f186cea-0b38-45f3-80b2-3940212db732/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 410f315729d385863e841d52ff6be223
6ed7960a1498bcfd51bfd133ce8facc8
b73b18ef44dde57725fe79e3bed61921
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612737553072128
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).