Tributación I
Descripción del Articulo
Es en la economía tributaria que, si bien es una ciencia, es una rama independiente del derecho y por tanto tiene principios propios, con un carácter especial, así como reglas y métodos, su propia interpretación. Regular las obligaciones tributarias desde su nacimiento hasta su finalización. Teniend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/8039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Finanzas públicas Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Es en la economía tributaria que, si bien es una ciencia, es una rama independiente del derecho y por tanto tiene principios propios, con un carácter especial, así como reglas y métodos, su propia interpretación. Regular las obligaciones tributarias desde su nacimiento hasta su finalización. Teniendo en cuenta que esta obligación tributaria es una obligación tributaria. Recopila todas las reglas que describen violaciones, violaciones de obligaciones y responsabilidades del deudor tributario. El estado tiene poder fiscal, que es la capacidad de crear, modificar o abolir impuestos, así como otorgar beneficios fiscales. Los límites al ejercicio de este poder financiero son los principios financieros consagrados en la Constitución Política. El impuesto es la parte del derecho financiero que rige el vínculo legal obligatorio entre el estado como sujeto activo y el contribuyente como sujeto pasivo. En los impuestos recaudados, nos capacitamos para administrar nuestras finanzas en el entorno macroeconómico de un país y propiciar el desarrollo del país, con el mismo objetivo de lograr metas. El objetivo establecido por un período de tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).