Predicción empresarial I

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia profesional se desarrolló el tema balotario Predicción Empresarial I , en la que se abordó temas muy importantes para el planeamiento estratégico, apoyándose principalmente en datos del pasado y presente y del análisis de tendencias, desarrollándose los temas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Vargas, Nieves Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7021
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Predicciones económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_f85c83544df8cede089b673862f04830
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7021
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Reátegui Vargas, Nieves Rosa2021-01-11T19:07:43Z2021-01-11T19:07:43Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7021En el presente informe de suficiencia profesional se desarrolló el tema balotario Predicción Empresarial I , en la que se abordó temas muy importantes para el planeamiento estratégico, apoyándose principalmente en datos del pasado y presente y del análisis de tendencias, desarrollándose los temas de: Regresión lineal simple y múltiple, Método de interpolación y extrapolación, Series de tiempo, Métodos de suavizamiento y predicción. El objetivo básico de un pronóstico consiste en reducir el rango de incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del negocio y con él a todas las partes involucradas. Aunque, el pronóstico no sustituye el juicio administrativo en la toma de decisiones, simplemente es una ayuda en ese proceso. Los pronósticos se emplean en el proceso de establecimiento de objetivos tanto de largo como de corto plazo, constituyéndose así en bases para el desarrollo de planes, a nivel general y en las distintas áreas o unidades. Los planes basados en dichos pronósticos, no sólo atenderán a ellos, sino que establecerán estrategias y acciones que los puedan contrarrestar, corregir o impulsar.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEmpresasPredicciones económicasConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Predicción empresarial Iinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en AdministraciónPresencial72113215http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuesta Chuquipiondo, Carlos LeandroRuíz Vásquez, Hugo HenryRengifo Villacorta, Winston JoséTHUMBNAILNieves_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgNieves_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3879https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/049ec629-2100-4b22-975b-6ee534c89c6d/download6ea03c156f32c8c0a89916ecfbcd5e6aMD525falseAnonymousREADORIGINALNieves_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfapplication/pdf999398https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc767950-1d26-4105-b95d-0b71f125900a/downloadf1e7e7117e1135a1288e38ecb947499dMD51trueAnonymousREADTEXTNieves_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtNieves_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain33363https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c7ae22f4-8a25-499a-883f-4f7f0377a8a0/download2db1a7f2583a018c3c31794c847322e6MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7021oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70212025-09-27T20:54:28.631836Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Predicción empresarial I
title Predicción empresarial I
spellingShingle Predicción empresarial I
Reátegui Vargas, Nieves Rosa
Empresas
Predicciones económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Predicción empresarial I
title_full Predicción empresarial I
title_fullStr Predicción empresarial I
title_full_unstemmed Predicción empresarial I
title_sort Predicción empresarial I
author Reátegui Vargas, Nieves Rosa
author_facet Reátegui Vargas, Nieves Rosa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Vargas, Nieves Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Predicciones económicas
Conceptos fundamentales
topic Empresas
Predicciones económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente informe de suficiencia profesional se desarrolló el tema balotario Predicción Empresarial I , en la que se abordó temas muy importantes para el planeamiento estratégico, apoyándose principalmente en datos del pasado y presente y del análisis de tendencias, desarrollándose los temas de: Regresión lineal simple y múltiple, Método de interpolación y extrapolación, Series de tiempo, Métodos de suavizamiento y predicción. El objetivo básico de un pronóstico consiste en reducir el rango de incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del negocio y con él a todas las partes involucradas. Aunque, el pronóstico no sustituye el juicio administrativo en la toma de decisiones, simplemente es una ayuda en ese proceso. Los pronósticos se emplean en el proceso de establecimiento de objetivos tanto de largo como de corto plazo, constituyéndose así en bases para el desarrollo de planes, a nivel general y en las distintas áreas o unidades. Los planes basados en dichos pronósticos, no sólo atenderán a ellos, sino que establecerán estrategias y acciones que los puedan contrarrestar, corregir o impulsar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:07:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7021
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/049ec629-2100-4b22-975b-6ee534c89c6d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc767950-1d26-4105-b95d-0b71f125900a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c7ae22f4-8a25-499a-883f-4f7f0377a8a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea03c156f32c8c0a89916ecfbcd5e6a
f1e7e7117e1135a1288e38ecb947499d
2db1a7f2583a018c3c31794c847322e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613059811934208
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).