Predicción empresarial I

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia profesional se desarrolló el tema balotario Predicción Empresarial I , en la que se abordó temas muy importantes para el planeamiento estratégico, apoyándose principalmente en datos del pasado y presente y del análisis de tendencias, desarrollándose los temas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Vargas, Nieves Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7021
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Predicciones económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente informe de suficiencia profesional se desarrolló el tema balotario Predicción Empresarial I , en la que se abordó temas muy importantes para el planeamiento estratégico, apoyándose principalmente en datos del pasado y presente y del análisis de tendencias, desarrollándose los temas de: Regresión lineal simple y múltiple, Método de interpolación y extrapolación, Series de tiempo, Métodos de suavizamiento y predicción. El objetivo básico de un pronóstico consiste en reducir el rango de incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del negocio y con él a todas las partes involucradas. Aunque, el pronóstico no sustituye el juicio administrativo en la toma de decisiones, simplemente es una ayuda en ese proceso. Los pronósticos se emplean en el proceso de establecimiento de objetivos tanto de largo como de corto plazo, constituyéndose así en bases para el desarrollo de planes, a nivel general y en las distintas áreas o unidades. Los planes basados en dichos pronósticos, no sólo atenderán a ellos, sino que establecerán estrategias y acciones que los puedan contrarrestar, corregir o impulsar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).