Efecto de la dosis de fertilización foliar en el crecimiento de 4 especies forestales sembradas en áreas degradadas del CIEFOR, Iquitos - Perú 2020

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en el CIEFOR de la UNAP en cuatro tipos de bosques secundarios degradados, con el objetivo de determinar el efecto de 6 dosis de fertilizante foliar con Bayfolan 20-10-1 en el ICC, NDVI y crecimiento de Cedrela odorata, Calicophyllum spruceanum, Swietenia macrophylla y Cedre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Horna, Segundo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonado foliar
Dosis de aplicación
Efecto
Arboles forestales
Degradación del suelo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo se desarrolló en el CIEFOR de la UNAP en cuatro tipos de bosques secundarios degradados, con el objetivo de determinar el efecto de 6 dosis de fertilizante foliar con Bayfolan 20-10-1 en el ICC, NDVI y crecimiento de Cedrela odorata, Calicophyllum spruceanum, Swietenia macrophylla y Cedrelinga cateniformis en diámetro, altura total y área de copa. Existe fuerte correlación del crecimiento con la dosis de fertilizante foliar (p=0,002) y el ICC (p=0,002); el tipo de bosque con el ICC (p=0,005); la dosis de fertilizante foliar con el NDVI (p=0,011), el ICC (p=0,015), el IMA del DAP (p=0,034), y el IMA de la copa (p=0,002). El IMA del DAP esta correlacionada con la altura (p=0,000). El análisis de componentes principales muestra grupos correlacionados: 1) el IMA de la copa con el NDVI; 2) la dosis de fertilización foliar con el ICC; 3) El IMA del DAP y altura total (HT) se correlaciona negativamente con el tipo de bosque. S. macrophylla en purma baja registro mayor crecimiento diamétrico (0,9 cm/año) y altura (65,9 cm/año); cuando el ICC fue muy alto creció más (DAP=1,4 cm/año y HT=91,2 cm/año). Cuando aumenta la cubierta del dosel el crecimiento disminuye. C. spruceanum en el bosque secundario de tierra firme creció más DAP=0,69 cm/año y HT=107,8 cm/año; cuando en ICC supero 40 unidades SPAD creció más DAP=1,4 cm/año y HT=314 cm/año. C. odorata en purma alta creció más DAP=0,53 cm/año, con un ICC muy alto creció más en altura (145,2 cm/año). C. cateniformis en purma baja creció más en DAP=0,3 cm/año y HT=71,3 cm/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).