Positividad y riesgo entomológico de Aedes albopictus (Skuse, 1894) relacionado con los factores ambientales en la localidad de Santa Rosa, Loreto - Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó entre los meses de Octubre del 2014 y Enero del 2015 en la localidad de Santa Rosa, distrito de Yavarí, Loreto - Perú, con el fin de evaluar la positividad y riesgo entomológico de Aedes albopictus relacionado con los factores ambientales mediante captura de huevos con ovitramp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Araujo, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3292
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zancudos
Aedes albopictus
Influencias del Ambiente
Positivismo
Riesgo
Descripción
Sumario:El estudio se realizó entre los meses de Octubre del 2014 y Enero del 2015 en la localidad de Santa Rosa, distrito de Yavarí, Loreto - Perú, con el fin de evaluar la positividad y riesgo entomológico de Aedes albopictus relacionado con los factores ambientales mediante captura de huevos con ovitrampas y aspiración de mosquitos adultos con Prokopack. La positividad de Aedes albopictus fue de 0%, debido a que el 100% de huevos eclosionados se identificaron como Aedes aegypti, demostrándose ausencia de Aedes albopictus, asimismo esta especie no presentó riesgo entomológico en Santa Rosa, sin embargo con Aedes aegypti el índice de ovitrampas varió de 20,1% a 2,1% y con Prokopack se capturaron 31 individuos de Aedes aegypti con densidad de hembras/vivienda (0,4 Octubre, 0 Noviembre, 0,03 Diciembre). Mediante análisis espacial, en las zonas más pobladas de Santa Rosa, se observaron las áreas de mayor infestación de adultos Aedes aegypti. Debido a la ausencia de Aedes albopictus, no se efectuó correlación con los factores ambientales, no obstante, Aedes aegypti se obtuvo una correlación positiva baja con la temperatura (0,32) y correlaciones negativas con las precipitaciones (-0,45) y humedad (-0,7). Posibles factores que impiden el establecimiento de Aedes albopictus podrían ser el río Amazonas que actúa como barrera geográfica y los productos transportados en las embarcaciones de Leticia y Tabatinga a Santa Rosa, no funcionan como criaderos para Aedes albopictus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).