Factores asociados a la mortalidad perinatal, Hospital II de Yurimaguas, en el periodo julio 2016-junio 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la mortalidad perinatal, en las gestantes atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas en el periodo Julio 2016 a Junio 2017 Metodología: Este estudio fue de tipo Analítico, Caso control y retrospectivo; donde se analizaron la relación entre los fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Weninger, Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6094
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad perinatal
Factores de riesgo
Complicaciones del parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la mortalidad perinatal, en las gestantes atendidas en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas en el periodo Julio 2016 a Junio 2017 Metodología: Este estudio fue de tipo Analítico, Caso control y retrospectivo; donde se analizaron la relación entre los factores sociodemográficos, factores maternos (preconcepcionales, gestacionales, del intraparto y patologías maternas asociadas al embarazo) y los factores neonatales relacionadas a la mortalidad perinatal en el Hospital II Santa Gema de la ciudad de Yurimaguas, durante el periodo Julio 2016 a Junio 2017. La relación de riesgo se hizo a través del cálculo del Odds Ratio (OR) con su respectivo cálculo de intervalo de confianza. El procesamiento de la información se realizo utilizando el software estadístico SPSS versión 21 para Windows. Resultados: los factores de riesgo para mortalidad perinatal En el Hospital II Santa Gema de Yurimaguas fueron de cuatro gestaciones a más (OR=3.778; IC=1.086- 13.139); ausencia de control prenatal (OR= 39.00; IC= 4,445-341,536), de 0 a 4 controles prenatales o CPN inadecuado (OR=0.053, IC=0.010-0.280) y edad gestacional de 28 a 36 semanas de edad gestacional (OR=0,158 IC=0,028-0,904), ITU (OR= 351,000; IC= 29,850-4127,39), la Preeclampsia (OR=21,000, IC=187,139-42,412) y malaria (OR=6,882, IC=0,667-71,006), líquido amniótico meconial (OR= 351,000 IC=29.850- 4127,391), los factores del recién nacido, el sexo masculino (OR: 11.0; IC: 2.247 – 53.841), el recién nacido con un peso menor de 2,500 (OR: 21.0; IC: 5.827 – 83.414),En patologías asociadas; (OR=31,909 IC= 3,637-279,938, Sepsis Neonatal (OR= 21,000 IC=2,357-187,139, Enfermedad Membrana Hialina (OR=9,750, IC=1,010-94,119, SALAM (OR=6,882, IC=1,078-43,952. Conclusiones: los factores maternos y neonatales son factores que incrementan el riesgo de muerte perinatal en los partos atendidos en el Hospital II Santa Gema de la ciudad de Yurimaguas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).