Uso de árboles maderables tornillo (Cedrelinga catenaeformis), bolaina (Guazuma crinita) y capirona (Callycophyllum spruceanum) como componentes de un sistema agrosilvopastoril

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el terreno del Centro de Experimentación y Enseñanza Yurimaguas (CEEY) Km 17 de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Facultad – Zootecnia, ubicado en la carretera Yurimaguas – Tarapoto. El suelo es clasificado como Ultisol, con un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Nautino, Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6663
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles maderables
Uso
Tornillo
Cedrelinga catenaeformis
Bolaina
Guazuma crinita
Capirona
Callycophyllum spruceanum
Sistema agropascícolas
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el terreno del Centro de Experimentación y Enseñanza Yurimaguas (CEEY) Km 17 de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Facultad – Zootecnia, ubicado en la carretera Yurimaguas – Tarapoto. El suelo es clasificado como Ultisol, con un pH de 3.8 a 4.2, con bajo contenido de fósforo, y alto índice de saturación de aluminio. El objetivo de este trabajo fue determinar el crecimiento de altura y diámetro de tres especies maderables (tornillo (Cedrelinga catenaeformis, bolaina (Guazuma crimmita) y capirona (Callycophyllum spruceanum) como componentes de un sistema Agrosilvopastoril en los primeros diecisiete meses de establecido, así mismo determinar el costo de establecimiento de estas especies maderables. El procedimiento experimental comenzó con la preparación del terreno mediante labores culturales, luego se realizó la distribución del área aplicando un diseño estadístico de Bloques Completamente Randomizado (BCR), con 03 tratamientos y 03 repeticiones. Los tratamientos fueron T0: tornillo; T1: tornillo + capirona y T2: tornillo + bolaina. Al iniciar el establecimiento los componentes forestales fueron asociados con cultivos anuales de arroz (Oryza sativa) y yuca (Manihot sculenta), luego se establecerá una cobertura de Centrosema macrocarpum. El mejor resultado de crecimiento en altura y diámetro de fuste se observó a los diecisiete meses en el T2, obteniendo como promedio de altura en la especie tornillo de 239.79 cm, con un diámetro de 4.54 cm y en la especie bolaina con promedio de altura correspondiente a 359.01 cm, con un diámetro de 5.06 cm. Finalmente se pudo concluir que el T2 tornillo con bolaina y cultivo anual se obtuvieron mejores resultados tanto en crecimiento de altura y diámetro de fuste, diferenciándose numéricamente de los otros tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).