Finanzas III
Descripción del Articulo
Los mercados financieros internacionales, son mercados financieros en los que las operaciones que realizan superan el marco de un Estado e implican a agentes de diferentes nacionalidades. Las transacciones que se realizan en los mercados financieros internacionales incorporan, respecto a las realiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado financiero Fuentes de financiamiento Comercio internacional Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| id |
UNAP_f27e4ec49a075f6928410afeb107a6b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6582 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas III |
| title |
Finanzas III |
| spellingShingle |
Finanzas III Flores Dariva, Milagros Mercado financiero Fuentes de financiamiento Comercio internacional Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| title_short |
Finanzas III |
| title_full |
Finanzas III |
| title_fullStr |
Finanzas III |
| title_full_unstemmed |
Finanzas III |
| title_sort |
Finanzas III |
| author |
Flores Dariva, Milagros |
| author_facet |
Flores Dariva, Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Dariva, Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mercado financiero Fuentes de financiamiento Comercio internacional Conceptos fundamentales |
| topic |
Mercado financiero Fuentes de financiamiento Comercio internacional Conceptos fundamentales Negocios y Management |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Negocios y Management |
| description |
Los mercados financieros internacionales, son mercados financieros en los que las operaciones que realizan superan el marco de un Estado e implican a agentes de diferentes nacionalidades. Las transacciones que se realizan en los mercados financieros internacionales incorporan, respecto a las realizadas en los mercados domésticos, riesgos específicos derivados principalmente de la moneda de denominación de los activos financieros y de la posibilidad de que se implanten controles de cambios. La función genérica de los mercados financieros internacionales es la misma que la de los mercados financieros domésticos, es decir, transferir financiación desde ahorradores hacia inversores, pero, con la diferencia, de que en el actual marco la búsqueda de fuentes de financiación no existen barreras nacionales. Esto es especialmente cierto para las empresas multinacionales, que recurren a los principales mercados financieros internacionales para captar fondos, tanto a través de instrumentos de renta fija como ofreciendo acciones que cotizan en los principales centros financieros. Los mercados financieros internacionales además de permitir la realización de transacciones financieras de carácter supranacional, contribuyen decisivamente a la integración de los distintos mercados financieros nacionales, especialmente a través de los mercados de divisas. En cumplimiento a las disposiciones legales que consta en el Reglamentos de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicas y Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, someto a consideración el presente trabajo titulado Finanzas III El presente informe constituye una prueba de capacidad profesional para optar el Título de Licenciado en Administración de Empresas, dicho informe está conformado por seis (6) capítulos, a continuación se detalla: Capitulo I. Endeudamiento en los Mercados Financieros Internacionales, Capitulo II Financiamiento de Proyectos, Capitulo III. Mercado Global, Capitulo IV. Mercado norteamericano, Capitulo V. Productos Derivados, Capítulo VI. Fusión y Adquisición. Cabe mencionar, nuestro propósito de contribuir con el conocimiento y obtener el correspondiente título profesional, esperando alcanzar mediante el informe que ponemos a consideración del jurado. La sustentante. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-17T15:04:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-17T15:04:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
658.15 F65 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6582 |
| identifier_str_mv |
658.15 F65 2019 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6582 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21823411-9f9f-49b0-a2a8-3cec4b91dbd8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc59d804-cef3-4fd6-88ee-e087301566a0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/620a480c-c052-463e-b37d-9ecf5f3d4de6/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/09f37d44-1770-46e8-b0b1-0d4539534b54/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ba42ab2-e17f-49c1-9ac8-17e897cc7a3a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2951394f457c93dc3e2ef67b0dc8e276 f849cbd6db46eda4f4c98be3fef8025b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f8f38c4850e85259981dc14c1d5d4b5c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612959861669888 |
| spelling |
Flores Dariva, Milagros2019-12-17T15:04:50Z2019-12-17T15:04:50Z2019658.15 F65 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6582Los mercados financieros internacionales, son mercados financieros en los que las operaciones que realizan superan el marco de un Estado e implican a agentes de diferentes nacionalidades. Las transacciones que se realizan en los mercados financieros internacionales incorporan, respecto a las realizadas en los mercados domésticos, riesgos específicos derivados principalmente de la moneda de denominación de los activos financieros y de la posibilidad de que se implanten controles de cambios. La función genérica de los mercados financieros internacionales es la misma que la de los mercados financieros domésticos, es decir, transferir financiación desde ahorradores hacia inversores, pero, con la diferencia, de que en el actual marco la búsqueda de fuentes de financiación no existen barreras nacionales. Esto es especialmente cierto para las empresas multinacionales, que recurren a los principales mercados financieros internacionales para captar fondos, tanto a través de instrumentos de renta fija como ofreciendo acciones que cotizan en los principales centros financieros. Los mercados financieros internacionales además de permitir la realización de transacciones financieras de carácter supranacional, contribuyen decisivamente a la integración de los distintos mercados financieros nacionales, especialmente a través de los mercados de divisas. En cumplimiento a las disposiciones legales que consta en el Reglamentos de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicas y Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, someto a consideración el presente trabajo titulado Finanzas III El presente informe constituye una prueba de capacidad profesional para optar el Título de Licenciado en Administración de Empresas, dicho informe está conformado por seis (6) capítulos, a continuación se detalla: Capitulo I. Endeudamiento en los Mercados Financieros Internacionales, Capitulo II Financiamiento de Proyectos, Capitulo III. Mercado Global, Capitulo IV. Mercado norteamericano, Capitulo V. Productos Derivados, Capítulo VI. Fusión y Adquisición. Cabe mencionar, nuestro propósito de contribuir con el conocimiento y obtener el correspondiente título profesional, esperando alcanzar mediante el informe que ponemos a consideración del jurado. La sustentante.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMercado financieroFuentes de financiamientoComercio internacionalConceptos fundamentalesNegocios y ManagementFinanzas IIIinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicencia(a) en AdministraciónPresencialTHUMBNAILMilagros_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgMilagros_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3591https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21823411-9f9f-49b0-a2a8-3cec4b91dbd8/download2951394f457c93dc3e2ef67b0dc8e276MD529falseAnonymousREADORIGINALMilagros_Examen_Titulo_2019.pdfMilagros_Examen_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1484313https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cc59d804-cef3-4fd6-88ee-e087301566a0/downloadf849cbd6db46eda4f4c98be3fef8025bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/620a480c-c052-463e-b37d-9ecf5f3d4de6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/09f37d44-1770-46e8-b0b1-0d4539534b54/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMilagros_Examen_Titulo_2019.pdf.txtMilagros_Examen_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain86244https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ba42ab2-e17f-49c1-9ac8-17e897cc7a3a/downloadf8f38c4850e85259981dc14c1d5d4b5cMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6582oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65822025-09-27T20:05:32.094094Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).