Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región
Descripción del Articulo
Se recopiló datos sobre sopas deshidratadas, a partir de materia prima de la región como: venado, majas, sajino, plátano, yuca, maíz y maní; ya que además de poseer un alto valor nutritivo. Se pretende rescatar el consumo de productos propio de nuestra zona. Como primer punto establecimos conceptos,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3077 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elaboracion de alimentos Alimentos deshidratados Sopas Nutrición y Dietas |
| id |
UNAP_f1b78aee1313a9cd7ff57a0e1e173d7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3077 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Del Águila Ríos, Cheryl Veronesse2016-09-24T01:44:44Z2016-09-24T01:44:44Z2015-01-31http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3077Se recopiló datos sobre sopas deshidratadas, a partir de materia prima de la región como: venado, majas, sajino, plátano, yuca, maíz y maní; ya que además de poseer un alto valor nutritivo. Se pretende rescatar el consumo de productos propio de nuestra zona. Como primer punto establecimos conceptos, tipos, clasificaciones y formas de presentación al mercado sobre sopas deshidratadas. Luego se definió la deshidratación y las formas de la misma. También damos a conocer las sopas deshidratadas que se pueden elaborar con materias primas ya mencionadas. Por ultimo alcanzamos propuestas tecnológicas para desarrollar las siguientes sopas deshidratadas: -Sopa de venado y harina de plátano. -Sopa de Majaz y harina de yuca . -Sopa de sajino y harina de maíz y maní (Inchicapi).Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosElaboracion de alimentosAlimentos deshidratadosSopasNutrición y DietasEstudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Regióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-000-D53.pdf.jpgT-000-D53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5311https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/188fbba3-a4a1-4185-af26-c79d35b6b1fb/downloadb3b79c7ca4281891579733ef8addb9bfMD525falseAnonymousREADORIGINALT-000-D53.pdfapplication/pdf2912484https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bac6a206-6f21-42a6-98fb-2fbbfc84078c/downloadfe371eec0e53bf68c2be2551efbc0674MD51trueAnonymousREADTEXTT-000-D53.pdf.txtT-000-D53.pdf.txtExtracted texttext/plain101473https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35474845-a30d-49b5-be53-1771d02c6e60/download8d85b8730aeabb801ab098d566b06c79MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/3077oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30772025-09-27T22:54:26.299734Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| title |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| spellingShingle |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región Del Águila Ríos, Cheryl Veronesse Elaboracion de alimentos Alimentos deshidratados Sopas Nutrición y Dietas |
| title_short |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| title_full |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| title_fullStr |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| title_full_unstemmed |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| title_sort |
Estudio del arte para la elaboración de sopas deshidratadas con materias primas de la Región |
| author |
Del Águila Ríos, Cheryl Veronesse |
| author_facet |
Del Águila Ríos, Cheryl Veronesse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Águila Ríos, Cheryl Veronesse |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elaboracion de alimentos Alimentos deshidratados Sopas |
| topic |
Elaboracion de alimentos Alimentos deshidratados Sopas Nutrición y Dietas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Nutrición y Dietas |
| description |
Se recopiló datos sobre sopas deshidratadas, a partir de materia prima de la región como: venado, majas, sajino, plátano, yuca, maíz y maní; ya que además de poseer un alto valor nutritivo. Se pretende rescatar el consumo de productos propio de nuestra zona. Como primer punto establecimos conceptos, tipos, clasificaciones y formas de presentación al mercado sobre sopas deshidratadas. Luego se definió la deshidratación y las formas de la misma. También damos a conocer las sopas deshidratadas que se pueden elaborar con materias primas ya mencionadas. Por ultimo alcanzamos propuestas tecnológicas para desarrollar las siguientes sopas deshidratadas: -Sopa de venado y harina de plátano. -Sopa de Majaz y harina de yuca . -Sopa de sajino y harina de maíz y maní (Inchicapi). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-01-31 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3077 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3077 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/188fbba3-a4a1-4185-af26-c79d35b6b1fb/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bac6a206-6f21-42a6-98fb-2fbbfc84078c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35474845-a30d-49b5-be53-1771d02c6e60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3b79c7ca4281891579733ef8addb9bf fe371eec0e53bf68c2be2551efbc0674 8d85b8730aeabb801ab098d566b06c79 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613119134072832 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).