Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo.
Descripción del Articulo
Para el estudio de ta pr-oducción y manejo familiar de residuos sólidos, en la ciudad de Orettana, rio Ucayati, se ha considerado una muestra de 247 familias; en la zona ALTA 52, (21,05%); en ~a zona CENTRO 75, (30,36%) y en ~a zona BAJA, 120, {48,58%). la produeeión promedio diario de desperdicios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos domésticos Residuos sólidos Clasificaciones Planificación Manejo de residuos sólidos |
id |
UNAP_f1a3e064c15ab289e53a3d42673ef7c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3004 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
title |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
spellingShingle |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. López Villanueva, Jeanina Margaret Residuos domésticos Residuos sólidos Clasificaciones Planificación Manejo de residuos sólidos |
title_short |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
title_full |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
title_fullStr |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
title_full_unstemmed |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
title_sort |
Producción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo. |
author |
López Villanueva, Jeanina Margaret |
author_facet |
López Villanueva, Jeanina Margaret |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Dávila, Victor Virgilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Villanueva, Jeanina Margaret |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos domésticos Residuos sólidos Clasificaciones Planificación Manejo de residuos sólidos |
topic |
Residuos domésticos Residuos sólidos Clasificaciones Planificación Manejo de residuos sólidos |
description |
Para el estudio de ta pr-oducción y manejo familiar de residuos sólidos, en la ciudad de Orettana, rio Ucayati, se ha considerado una muestra de 247 familias; en la zona ALTA 52, (21,05%); en ~a zona CENTRO 75, (30,36%) y en ~a zona BAJA, 120, {48,58%). la produeeión promedio diario de desperdicios orgánicos fue de 0,01145 tnldia, {11,46kg/dia). En la zona ALTA 0,00358 tn/dia, {31,23%); en la zona CENTRO} 0,00368 tn/dia, (32,11%) y en ta zona BAJA, 0,00419 tn/dia, {36,65%). Los desperdicios -orgánicos más comunes fueron, restos del fruto del "plátano" y de "yuca", (34,93%), principalmente fa epidermis seguido de tos restos de pescado de agua dulce, (27 ,55%), principalmente escamas y viseeras. La producción promed¡o diario de desperd1eios inorgánicos fue de 0,000172 tn/dia, (1,72 kg/dia). En la zona ALTA, 0,00021 tn/dia (12,04%); en la zona CENTRO, 0,00079 tnldia, (46,04%) y en la zona BAJA, 0,00072 tn/dia, (41,91 %). los desperdicios inorgánicos más comunes fueron, tos distintos tipos de plástico, (35,61%), corno bolsas, botellas de agua y refrescos gasificados, vasos, platos, cucharas, entre otros, seguido por los desperd1cios de metal, (25,79%), como restos de calamina, ollas de metal entre otros. la evacuación familiar de excreta -doméstica, de 1as 247 familias encuestadas, el 193 familias, (78,14%), lo realizaba en tetrina familiar, en desagüe a caño abierto, 31 familias, {12,55%}; en desagüe a atcantariHa, 03 familias, (1,21%); directo a pozo séptioo,02 familias, {0,81%}; directo a caño abierto, 05 familias, (2,02%); directo a campo abierto, 05 familias, {2.02%); directo al rio, 08 familias, (3,24%); ninguna familia (0,0%) <fireeto en .. eJ bosque. En cuanto al tratamiento completo de ~xcretas . doméstica; en ta zona ALTA, CENTRO y BAJA, ninguna de tas familias encuestadas lo realizaba. Soto oon agua, en ta zona AlTA el23,07%; en ia zona CENTRO et 34,67%, en ta zona BAJA, el tOO%. Et tratamrento oon aserrin de madera, en ta zona ALTA el 67,31%; en fa zona CENTRO et 60,00%, en ta zona BAJA, et 0,0%. Tratamiento soto ron tierra, en 1a zona AlTA et 9;62%; en ta zona CENTRO el 5,33%, en la zona BAJA, el 0,0% Referente at manejo de residuos sólidos domésticos; 41 familias, (41,.30%), recibian servicio de recojo por parte <tet municipio distrit:at; 82 familia, {33,20%) aeopraban y soto 01 familia, (0,40%); 17 famitias, (6,68%), incineraba; 07 familias, (2,-63%),enterraba; ·83 familias, (33,60%), arrojaban directamente at rio; 13 familias, (5,26%), arrojaba directamente at bosque; 30 familias, (12,15%), arrojaba directo a campo abierto. En to referente a ta umcacron del retteno sanitario en 1a ciudad de OreUana, rio Ucayati; 188 familias, (76,11%), sugirieron sea, entre tos km 05 y 15, de Ja carretera Oretlana-Nuevo Dorado. En cuanto a ta nora más adecuada para et recojo de desperdicios del hogar, 141 familias, (57.08%), sugirió que sea entre las 07 horas y 17 horas. "No opinaron, 67 familias, {27,12%); no sugirieron una hora exacta, 09famifias, (3;64%1); no precisó hora, 01 famitia, (0,40%). |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/363.7288/L83 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3004 |
identifier_str_mv |
T/363.7288/L83 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/5/T%20363.7288%20L83.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/1/T%20363.7288%20L83.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/4/T%20363.7288%20L83.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2591a5ba1704388028e328a45fd0411a 5b6fea0bcb695984a603623af6ebb803 69d2e0799bbd202fbc8111eca705b322 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542728461058048 |
spelling |
Reátegui Dávila, Victor VirgilioLópez Villanueva, Jeanina Margaret2016-09-24T01:44:32Z2016-09-24T01:44:32Z2013T/363.7288/L83http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3004Para el estudio de ta pr-oducción y manejo familiar de residuos sólidos, en la ciudad de Orettana, rio Ucayati, se ha considerado una muestra de 247 familias; en la zona ALTA 52, (21,05%); en ~a zona CENTRO 75, (30,36%) y en ~a zona BAJA, 120, {48,58%). la produeeión promedio diario de desperdicios orgánicos fue de 0,01145 tnldia, {11,46kg/dia). En la zona ALTA 0,00358 tn/dia, {31,23%); en la zona CENTRO} 0,00368 tn/dia, (32,11%) y en ta zona BAJA, 0,00419 tn/dia, {36,65%). Los desperdicios -orgánicos más comunes fueron, restos del fruto del "plátano" y de "yuca", (34,93%), principalmente fa epidermis seguido de tos restos de pescado de agua dulce, (27 ,55%), principalmente escamas y viseeras. La producción promed¡o diario de desperd1eios inorgánicos fue de 0,000172 tn/dia, (1,72 kg/dia). En la zona ALTA, 0,00021 tn/dia (12,04%); en la zona CENTRO, 0,00079 tnldia, (46,04%) y en la zona BAJA, 0,00072 tn/dia, (41,91 %). los desperdicios inorgánicos más comunes fueron, tos distintos tipos de plástico, (35,61%), corno bolsas, botellas de agua y refrescos gasificados, vasos, platos, cucharas, entre otros, seguido por los desperd1cios de metal, (25,79%), como restos de calamina, ollas de metal entre otros. la evacuación familiar de excreta -doméstica, de 1as 247 familias encuestadas, el 193 familias, (78,14%), lo realizaba en tetrina familiar, en desagüe a caño abierto, 31 familias, {12,55%}; en desagüe a atcantariHa, 03 familias, (1,21%); directo a pozo séptioo,02 familias, {0,81%}; directo a caño abierto, 05 familias, (2,02%); directo a campo abierto, 05 familias, {2.02%); directo al rio, 08 familias, (3,24%); ninguna familia (0,0%) <fireeto en .. eJ bosque. En cuanto al tratamiento completo de ~xcretas . doméstica; en ta zona ALTA, CENTRO y BAJA, ninguna de tas familias encuestadas lo realizaba. Soto oon agua, en ta zona AlTA el23,07%; en ia zona CENTRO et 34,67%, en ta zona BAJA, el tOO%. Et tratamrento oon aserrin de madera, en ta zona ALTA el 67,31%; en fa zona CENTRO et 60,00%, en ta zona BAJA, et 0,0%. Tratamiento soto ron tierra, en 1a zona AlTA et 9;62%; en ta zona CENTRO el 5,33%, en la zona BAJA, el 0,0% Referente at manejo de residuos sólidos domésticos; 41 familias, (41,.30%), recibian servicio de recojo por parte <tet municipio distrit:at; 82 familia, {33,20%) aeopraban y soto 01 familia, (0,40%); 17 famitias, (6,68%), incineraba; 07 familias, (2,-63%),enterraba; ·83 familias, (33,60%), arrojaban directamente at rio; 13 familias, (5,26%), arrojaba directamente at bosque; 30 familias, (12,15%), arrojaba directo a campo abierto. En to referente a ta umcacron del retteno sanitario en 1a ciudad de OreUana, rio Ucayati; 188 familias, (76,11%), sugirieron sea, entre tos km 05 y 15, de Ja carretera Oretlana-Nuevo Dorado. En cuanto a ta nora más adecuada para et recojo de desperdicios del hogar, 141 familias, (57.08%), sugirió que sea entre las 07 horas y 17 horas. "No opinaron, 67 familias, {27,12%); no sugirieron una hora exacta, 09famifias, (3;64%1); no precisó hora, 01 famitia, (0,40%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos domésticosResiduos sólidosClasificacionesPlanificaciónManejo de residuos sólidosProducción y clasificación de residuos sólidos producidos en las viviendas de la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra, río Ucayali, para proponer un plan de manejo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILT 363.7288 L83.pdf.jpgT 363.7288 L83.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4586https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/5/T%20363.7288%20L83.pdf.jpg2591a5ba1704388028e328a45fd0411aMD55ORIGINALT 363.7288 L83.pdfapplication/pdf22806842https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/1/T%20363.7288%20L83.pdf5b6fea0bcb695984a603623af6ebb803MD51TEXTT 363.7288 L83.pdf.txtT 363.7288 L83.pdf.txtExtracted texttext/plain94300https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3004/4/T%20363.7288%20L83.pdf.txt69d2e0799bbd202fbc8111eca705b322MD5420.500.12737/3004oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30042022-01-23 13:44:07.686Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).