Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigacion se realizó dado la incertidumbre en el reconocimiento de especies de la flora, un problema bastante común y nocivo para la selva amazónica, debido a que por la poca existencia de expertos en el reconocimiento de la floresta, trae como consecuencia la pérdida de biodiversida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de software Red neuronal convolucional Camu camu Myrciaria dubia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNAP_f1567dd9f139abed395c27ac2a8e396a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5962 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
title |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
spellingShingle |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 Reátegui Pezo, Alejandro Desarrollo de software Red neuronal convolucional Camu camu Myrciaria dubia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
title_full |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
title_fullStr |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
title_sort |
Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017 |
author |
Reátegui Pezo, Alejandro |
author_facet |
Reátegui Pezo, Alejandro Velasco Meléndez, Manuel Amadeo |
author_role |
author |
author2 |
Velasco Meléndez, Manuel Amadeo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocampo Yahuarcani, Isaac Ocampo García Cortegano, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reátegui Pezo, Alejandro Velasco Meléndez, Manuel Amadeo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de software Red neuronal convolucional Camu camu Myrciaria dubia |
topic |
Desarrollo de software Red neuronal convolucional Camu camu Myrciaria dubia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigacion se realizó dado la incertidumbre en el reconocimiento de especies de la flora, un problema bastante común y nocivo para la selva amazónica, debido a que por la poca existencia de expertos en el reconocimiento de la floresta, trae como consecuencia la pérdida de biodiversidad, es por ello que esta tesis tuvo como ojetivo la implementacion de un software, creado a partir del uso de técnicas de redes neuronales Convolucionales, que permita el reconocimiento de plantas de Camu Camu a partir de sus hojas, para lo cual la metodología utilizada fue de tipo aplicativo tecnológica con diseño experimental, teniendo en cuenta un banco de 2800 imágenes para los procesos de entrenamiento, validación y pruebas de uso (1400 imágenes de Camu Camu y 1400 imágenes diferentes al Camu Camu). Logrando el 100% para el caso Sensibilidad y 97% para el caso de Especificidad, demostrardo de esa manera la eficiencia tanto en la implementacion del uso del software como en el uso de la red neuronal convolucional en las etapas de entrenamieto y validación; por ultimo, se acepto la hipótesis de investigación : “El software de reconocimiento de Camu Camu, hecho a partir de técnicas de redes neuronales Convolucionales, será una herramienta efectiva para la identificación de plantas de Camu Camu”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T19:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T19:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5962 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7e764cb4-7307-48b7-959b-cc81c747641b/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/545508af-8c4f-465e-8d94-b68188cd955c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/813e8eed-2cd2-4515-9ce9-2129c0825796/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d02900c1-cb3c-4e77-9244-98e5932d155a/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8062457-3d29-4709-a887-c95be2f4d532/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
016a2c86031c72634e9c246fb9d6ebbe 258baa3f90a9c873033ca57fd45c7864 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 039e4672dce4d5a09e0439d9649a4234 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720576356581376 |
spelling |
Ocampo Yahuarcani, Isaac OcampoGarcía Cortegano, Carlos AlbertoReátegui Pezo, AlejandroVelasco Meléndez, Manuel Amadeo2019-03-14T19:13:58Z2019-03-14T19:13:58Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5962La presente investigacion se realizó dado la incertidumbre en el reconocimiento de especies de la flora, un problema bastante común y nocivo para la selva amazónica, debido a que por la poca existencia de expertos en el reconocimiento de la floresta, trae como consecuencia la pérdida de biodiversidad, es por ello que esta tesis tuvo como ojetivo la implementacion de un software, creado a partir del uso de técnicas de redes neuronales Convolucionales, que permita el reconocimiento de plantas de Camu Camu a partir de sus hojas, para lo cual la metodología utilizada fue de tipo aplicativo tecnológica con diseño experimental, teniendo en cuenta un banco de 2800 imágenes para los procesos de entrenamiento, validación y pruebas de uso (1400 imágenes de Camu Camu y 1400 imágenes diferentes al Camu Camu). Logrando el 100% para el caso Sensibilidad y 97% para el caso de Especificidad, demostrardo de esa manera la eficiencia tanto en la implementacion del uso del software como en el uso de la red neuronal convolucional en las etapas de entrenamieto y validación; por ultimo, se acepto la hipótesis de investigación : “El software de reconocimiento de Camu Camu, hecho a partir de técnicas de redes neuronales Convolucionales, será una herramienta efectiva para la identificación de plantas de Camu Camu”.The present investigation was carried out given the uncertainty in the recognition of species of the flora, a quite common and harmful problem for the Amazon rainforest, due to the fact that due to the little existence of experts in the recognition of the forest, it results in the loss of biodiversity, this is why this thesis was aimed at the implementation of software, created from the use of convolutional neural network techniques, which allows the recognition of Camu Camu plants from their leaves, for which the methodology used It was of technological application type with experimental design, taking into account a bank of 2800 images for the processes of training, validation and use tests (1400 images of Camu Camu and 1400 images different from Camu Camu). Achieving 100% for the Sensitivity case and 97% for the Specificity case, demonstrating in this way the efficiency in the implementation of the software use and in the use of the convolutional neuronal network in the training and validation stages; Finally, the research hypothesis was accepted: "The Camu Camu recognition software, made from convolutional neural network techniques, will be an effective tool for the identification of Camu Camu plants".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesarrollo de softwareRed neuronal convolucionalCamu camuMyrciaria dubiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de la Información y Gestión de SoftwareRegularTHUMBNAILAlejandro_tesis_maestria_2018.pdf.jpgAlejandro_tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3931https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7e764cb4-7307-48b7-959b-cc81c747641b/download016a2c86031c72634e9c246fb9d6ebbeMD57falseAnonymousREADORIGINALAlejandro_tesis_maestria_2018.pdfAlejandro_tesis_maestria_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf5861864https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/545508af-8c4f-465e-8d94-b68188cd955c/download258baa3f90a9c873033ca57fd45c7864MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/813e8eed-2cd2-4515-9ce9-2129c0825796/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d02900c1-cb3c-4e77-9244-98e5932d155a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTAlejandro_tesis_maestria_2018.pdf.txtAlejandro_tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain264307https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e8062457-3d29-4709-a887-c95be2f4d532/download039e4672dce4d5a09e0439d9649a4234MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5962oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59622025-08-08T18:02:45.520982Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).