Aplicación informática para reconocimiento de la especie camu camu (Myrciaria Dubia) a través de redes neuronales convolucionales, en Iquitos Perú, durante el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigacion se realizó dado la incertidumbre en el reconocimiento de especies de la flora, un problema bastante común y nocivo para la selva amazónica, debido a que por la poca existencia de expertos en el reconocimiento de la floresta, trae como consecuencia la pérdida de biodiversida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Pezo, Alejandro, Velasco Meléndez, Manuel Amadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5962
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Red neuronal convolucional
Camu camu
Myrciaria dubia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigacion se realizó dado la incertidumbre en el reconocimiento de especies de la flora, un problema bastante común y nocivo para la selva amazónica, debido a que por la poca existencia de expertos en el reconocimiento de la floresta, trae como consecuencia la pérdida de biodiversidad, es por ello que esta tesis tuvo como ojetivo la implementacion de un software, creado a partir del uso de técnicas de redes neuronales Convolucionales, que permita el reconocimiento de plantas de Camu Camu a partir de sus hojas, para lo cual la metodología utilizada fue de tipo aplicativo tecnológica con diseño experimental, teniendo en cuenta un banco de 2800 imágenes para los procesos de entrenamiento, validación y pruebas de uso (1400 imágenes de Camu Camu y 1400 imágenes diferentes al Camu Camu). Logrando el 100% para el caso Sensibilidad y 97% para el caso de Especificidad, demostrardo de esa manera la eficiencia tanto en la implementacion del uso del software como en el uso de la red neuronal convolucional en las etapas de entrenamieto y validación; por ultimo, se acepto la hipótesis de investigación : “El software de reconocimiento de Camu Camu, hecho a partir de técnicas de redes neuronales Convolucionales, será una herramienta efectiva para la identificación de plantas de Camu Camu”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).