Investigación de mercados II

Descripción del Articulo

La investigación de mercado es una técnica que sirve para recopilar datos de cualquier aspecto que se deseen conocer para después poder interpretarlos y al final hacer uso de ellos para una correcta toma de decisiones. En el proceso de investigación de mercado que consta de cinco pasos importantes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Ríos, Tatiana Concepción
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de mercados
Reglas de procedimiento
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación de mercado es una técnica que sirve para recopilar datos de cualquier aspecto que se deseen conocer para después poder interpretarlos y al final hacer uso de ellos para una correcta toma de decisiones. En el proceso de investigación de mercado que consta de cinco pasos importantes en la que describen las tareas que deberán realizarse para llevar a cabo un estudio de investigación de mercados, que es una iniciativa elaborada dentro de las estrategias de marketing que realizan las empresas cuando pretenden estudiar y conocer una actividad económica en concreto. En el planeamiento del problema se basa en la situación actual, identificando las causas que originan el problema y determinar los efectos o impactos que originan las causas. Para luego pasar a la formulación del problema mediante la hipótesis. En el cual se hace uso de datos primarios, que es la recabada para la investigación actual, mediante la experimentación, los cuestionarios, etc.; y datos secundarios, que se refieren a información existente, de otras investigaciones anteriores relacionadas con la investigación. Ambos datos son muy importantes en la toma de cualquier decisión dentro del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).