Niveles de contaminación acústica por tráfico vehicular en horario diurno en la ciudad de Iquitos. Provincia de Maynas. Región Loreto-2018
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los niveles de contaminación acústica que genera el tráfico vehicular en horario diurno en la ciudad de Iquitos. La investigación fue descriptiva; se aplicó una evaluación estadística, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación acústica Contaminación por tráfico vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar los niveles de contaminación acústica que genera el tráfico vehicular en horario diurno en la ciudad de Iquitos. La investigación fue descriptiva; se aplicó una evaluación estadística, en un tiempo dado, sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Para el procedimiento estadístico se empleó la hoja de cálculo Excel y el análisis estadístico se realizó por medio de cálculos porcentuales, así como el programa ArcGis 10.2.2 para la elaboración del mapa de ruido ambiental. Se establecieron 50 puntos de monitoreo, en los cuatro distritos de la ciudad de Iquitos (Iquitos, Punchana, Belén y San Juan Bautista), en zonas de mayor tráfico vehicular en hora punta. Como resultado del monitoreo de ruido, se puede concluir que el tráfico vehicular en la hora evaluada se relaciona con los niveles de contaminación acústica en la ciudad de Iquitos. Todos los puntos evaluados sobrepasan los niveles sonoros permisibles, establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido: DS 085-2003-PCM. Mayores a 50 dB. Se distinguen 7 zonas críticas cuyos valores en decibeles está en los rangos de 80 a 81.8 dB. Los mayores valores registrados son de 81.8 dB, en las intersecciones de las calles Alfonso Ugarte/Próspero y Jirón Grau/Alfonso Ugarte (81.7dB), en el distrito de Iquitos. Los valores obtenidos superan en más de 11 dB la norma ECA para ruido, las personas que viven y transitan en esta vía se encuentra expuestas a altos decibeles durante la hora punta. El nivel de ruido medido en las intersecciones de las calles 28 de Julio y Navarro Cauper en el distrito de Punchana es el más bajo registrado (61.0 dB). Los sitios con mayor desplazamiento de vehículos (fluidez del tráfico), no alcanzan los dB más altos, en los puntos monitoreados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).