Diagnóstico, caracterización y cuantificación del manejo de los residuos sólidos municipales de la ciudad de Yurimaguas. región Loreto
Descripción del Articulo
        El estudio se ubica en la ciudad de Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas en la región Loreto. Entre los paralelos 78º11’22’’ de longitud oeste y 3º30’17’’ de latitud Sur, y a una altitud de 181.5 m.s.n.m. El objetivo del presente estudio fue realizar el diagnóstico del manejo de residuos sól...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3290 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3290 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Manejo de residuos sólidos Gobierno municipal Diagnóstico de la situación Cuantificación  | 
| Sumario: | El estudio se ubica en la ciudad de Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas en la región Loreto. Entre los paralelos 78º11’22’’ de longitud oeste y 3º30’17’’ de latitud Sur, y a una altitud de 181.5 m.s.n.m. El objetivo del presente estudio fue realizar el diagnóstico del manejo de residuos sólidos domiciliarios, cuantificar y caracterizar los mismos, en la ciudad de Yurimaguas. De los resultados del estudio en cuanto a la caracterización se encontraron 17 tipos de residuos generados en los domicilios, donde la materia orgánica es mayor (86,77%), seguido del plástico PET (4,93%), bolsas (1,03%), entre otros. De estos componentes encontrados se reconocen que 7 (papel, plásticos, cartón, etc.) de los mismos, pueden servir como material para reciclar y generar ingresos económicos a las personas que se dediquen a esta actividad, como empresa formal. Se determinó que se tiene producción diaria de 0,3192 TM para la muestra, 9,576 TM/mes y 117,072 TM/año. La generación per cápita es de 0,58 Kg/hab/día, que establece la proporción entre la cantidad total de residuos que se recoge y la población atendida. En cuanto al diagnóstico sobre el conocimiento del manejo de residuos sólidos en esta ciudad las personas del estudio, manifiestan que el servicio de limpieza es de regular a malo, debido básicamente a las limitadas condiciones de trabajo (inadecuados ambientes y deficiente implementación al personal con equipos de bioseguridad), inadecuada gestión (documentos de gestión desarticulados e inadecuados recursos humanos) e inadecuado servicio de maquinaria. Existe un alto porcentaje de morosidad en los contribuyentes pero existe la disposición a pagar por este servicio mayoritariamente de S/. 7,0 nuevos soles | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).