Indices productivos al destete en el centro de experimentación y enseñanza porcino UNAP- Yurimaguas, en los años 2012- 2013
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza y Experimentación Porcino (C.E.E.P) – Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, con el objetivo de determinar los índices productivos al destete en cerdos durante los años 2012 y 2013. Para la recopilación de dat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3836 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3836 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cerdo Suidae Destete Indices de producción Ciencias Animales y lechería | 
| Sumario: | El presente trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza y Experimentación Porcino (C.E.E.P) – Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, con el objetivo de determinar los índices productivos al destete en cerdos durante los años 2012 y 2013. Para la recopilación de datos se tomó en cuenta los registros productivos del Centro de Experimentación y Enseñanza Porcino. Los índices productivos determinados fueron: número, peso y porcentaje de mortalidad de lechones al nacimiento, así como el peso y número de lechones destetados/cerda/año. Los resultados a nivel de grupo durante los años 2012 y 2013 fueron: el número de lechones al nacimiento fue de 10.3 a 10.2, con pesos de 1. 1.2 kg; el porcentaje de mortalidad al nacimiento 8.3 y 6.0%; 9.0 y 9.2 lechones destetados, con 7.8 y 9.6 kg de peso promedio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            