Caracterización de endófitos simbióticos aislados de leguminosas nativas de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Identifica los tipos de suelos en los que desarrollan los macrosimbiontes nativos estudiados. Aisla endofítos simbióticos de plantas leguminosas nativas de bosques primarios, secundarios e intervenidos de la Amazonia Peruana. Determina la infectividad y efectividad de endofítos simbióticos de planta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Bardales, Patricia del Carmen, Reyna Aspajo, Becker Amilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5162
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos
Simbiosis
Leguminosas
Bosques
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Identifica los tipos de suelos en los que desarrollan los macrosimbiontes nativos estudiados. Aisla endofítos simbióticos de plantas leguminosas nativas de bosques primarios, secundarios e intervenidos de la Amazonia Peruana. Determina la infectividad y efectividad de endofítos simbióticos de plantas leguminosas nativas de bosques primarios, secundarios e intervenidos de la Amazonia Peruana. La recolección de especímenes biológicos se realizó en el Km. 31.5 de la carretera Iquitos Nauta (Ex Fundo UNAP); y en los terrenos de la Comunidad Bora, Padrecocha, Río Nanay, en tres tipos de bosques; primario, secundario e intervenido. Concluye que se demostró que la mayoría de los suelos analizados poseen textura arenosa, pH relativamente ácido y bajo porcentaje de materia orgánica disponible. El sustrato empleado, posee textura arenosa, pH alcalino y muy bajo porcentaje de materia orgánica disponible. Se identificó genotípicamente 6 especies: Burkholderia sp. y Rhizobium sp. (Inga edulis C. (Mart.) bosques intervenidos); Rhizobium tropici y Rhizobium gallicum {Inga edulis C. (Mart.) bosques secundarios); Burkholderia tropicalis y Burkholderia mimosarum {Ormosia coccínea (Aubl.) Jacks.bosques primario. Se registró diferencia significativa en las cepas IeBI-Cl y IeBI-C2 frente al control empleado, porque ambas tienen mejor capacidad de fijación de nitrógeno con la presencia de los endófitos simbióticos. No se registró diferencia significativa en las cepas DaBS-Cl, DaBs-C2, DaBICl y DaBI-C2 frente al control empleado, todas tienen la misma capacidad de fijación de nitrógeno con o sin la presencia de los endófitos simbióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).