Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3
Descripción del Articulo
Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, desde Octubre del 2001 a Diciembre del 2002. Las muestras de frutos fueron obtenidas en el Caserío Timicurilio Primera Zona, y tuvo como objetivo principal determinar el perfil electrof...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5153 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cocona Solanum sessiliflorum Proteínas vegetales Extracción Electroforesis |
| id |
UNAP_e978f230bc005d87302deb07fe2161d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5153 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| title |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| spellingShingle |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 Peña Hidalgo, Marx Cocona Solanum sessiliflorum Proteínas vegetales Extracción Electroforesis |
| title_short |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| title_full |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| title_fullStr |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| title_full_unstemmed |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| title_sort |
Perfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3 |
| author |
Peña Hidalgo, Marx |
| author_facet |
Peña Hidalgo, Marx |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Quintanilla, Jorge Castro Gómez, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Hidalgo, Marx |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cocona Solanum sessiliflorum Proteínas vegetales Extracción Electroforesis |
| topic |
Cocona Solanum sessiliflorum Proteínas vegetales Extracción Electroforesis |
| description |
Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, desde Octubre del 2001 a Diciembre del 2002. Las muestras de frutos fueron obtenidas en el Caserío Timicurilio Primera Zona, y tuvo como objetivo principal determinar el perfil electroforetico de proteínas de reserva de las Variedades 2 y 3 de Soianum sessififbrum (Dunal) para semillas. En el proceso de extracción se adiciono un pretratamiento, consistió en hervir las semillas para eliminar la actividad de cualquier proteasas, seguidamente, las muestras botánicas de ias dos variedades fueron procesadas de acuerdo a Salas (1997) y Frank (1960), que de acuerdo a lo modificado se agrego los inhibidores químicos HgCI2 y EDTA para asegurar la obtención de las proteínas de reserva de ias semillas, ¡as variaciones del protocolo también se ajusto en et centrifugado. Las proteínas extraídas fueron cuantificadas con el método de Bradford y después sometidas a electroforesis en SDS-PAGE. Se reveló el gei con Azul de Coomassie para observar las bandas polípeptídicas. Posteriormente se comparó visualmente ios geles de las dos variedades y se estableció el índice de Similaridad Genética (ISG) de acuerdo a Neí y Li (1985). Los resultados muestran que hay diferencias entre las variedades 2 y 3 de S. sessiiifbrum (Dunal), al nivel de prolaminas se observa 5 bandas polípeptídicas para las dos variedades, tres de estas muestras diferentes pesos moleculares; para la Var.2 : 98.96 kDa, 84.60 kDa, 74.60 kDa y para la Var.3 : 108.96 kDa, 89.60 kDa, 75.94 kDa. Dos bandas polípeptídicas de 55.07 kDa y 42.51 kDa, con el peso mismo peso molecular para las dos variedades, resultando un ISG = 40% y en glutelinas se observa para las dos variedades cuatro bandas polípeptídicas con el mismo peso molecular que son de 70.66 kDa, 59.70 kDa, 50.45 kDa, 37.80 kDa, además en la variedad 3 se observa dos bandas polipeptídicas únicas de 95.45 kDa y 87.74 kDa, presentando un ISG = 80%, pero ai nivel de albúminas no presentan diferencias, mostrando cuatro bandas polipeptídicas de 97.70 kDa, 72.38 kDa, 52.94 kDa y 35.16 kDa en las dos variedades resultando en un ISG = 100%; en globulinas se observa el mismo número de bandas polipeptídicas y con pesos moleculares de 96.60 kDa, 68.98 kDa, 43.67 kDa y 40.62 kDa, resultando un ISG = 100%. Estos resultados nos indican que las proteínas de reserva (proiaminas y giutelinas) de las semillas de S. sessiltfíontm (Dunal) son marcadores bioquírnicos-moieculares adecuados para diferenciar las Variedades. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-15T17:02:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-15T17:02:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5153 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5153 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fcc8b35-de57-4b18-aa55-b000b2fcb9f5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35c6788a-3608-4398-9281-a2bbac2d474a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f970263-d783-4102-95c8-d966ee0d09bd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/540e5d1c-495f-441c-be89-3c17770d0f1b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96e63032-6b34-41d6-9cd5-9a65ad01f57e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a33990f3db6dd10cb92ef19b51caa5c 6e20a44b2f2b04e5e0f21e7d5c48c62a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 01df5d01f7b1ad78ecc0a5ca1f60aa41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612834991996928 |
| spelling |
Angulo Quintanilla, JorgeCastro Gómez, Juan CarlosPeña Hidalgo, Marx2017-11-15T17:02:24Z2017-11-15T17:02:24Z2003http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5153Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, desde Octubre del 2001 a Diciembre del 2002. Las muestras de frutos fueron obtenidas en el Caserío Timicurilio Primera Zona, y tuvo como objetivo principal determinar el perfil electroforetico de proteínas de reserva de las Variedades 2 y 3 de Soianum sessififbrum (Dunal) para semillas. En el proceso de extracción se adiciono un pretratamiento, consistió en hervir las semillas para eliminar la actividad de cualquier proteasas, seguidamente, las muestras botánicas de ias dos variedades fueron procesadas de acuerdo a Salas (1997) y Frank (1960), que de acuerdo a lo modificado se agrego los inhibidores químicos HgCI2 y EDTA para asegurar la obtención de las proteínas de reserva de ias semillas, ¡as variaciones del protocolo también se ajusto en et centrifugado. Las proteínas extraídas fueron cuantificadas con el método de Bradford y después sometidas a electroforesis en SDS-PAGE. Se reveló el gei con Azul de Coomassie para observar las bandas polípeptídicas. Posteriormente se comparó visualmente ios geles de las dos variedades y se estableció el índice de Similaridad Genética (ISG) de acuerdo a Neí y Li (1985). Los resultados muestran que hay diferencias entre las variedades 2 y 3 de S. sessiiifbrum (Dunal), al nivel de prolaminas se observa 5 bandas polípeptídicas para las dos variedades, tres de estas muestras diferentes pesos moleculares; para la Var.2 : 98.96 kDa, 84.60 kDa, 74.60 kDa y para la Var.3 : 108.96 kDa, 89.60 kDa, 75.94 kDa. Dos bandas polípeptídicas de 55.07 kDa y 42.51 kDa, con el peso mismo peso molecular para las dos variedades, resultando un ISG = 40% y en glutelinas se observa para las dos variedades cuatro bandas polípeptídicas con el mismo peso molecular que son de 70.66 kDa, 59.70 kDa, 50.45 kDa, 37.80 kDa, además en la variedad 3 se observa dos bandas polipeptídicas únicas de 95.45 kDa y 87.74 kDa, presentando un ISG = 80%, pero ai nivel de albúminas no presentan diferencias, mostrando cuatro bandas polipeptídicas de 97.70 kDa, 72.38 kDa, 52.94 kDa y 35.16 kDa en las dos variedades resultando en un ISG = 100%; en globulinas se observa el mismo número de bandas polipeptídicas y con pesos moleculares de 96.60 kDa, 68.98 kDa, 43.67 kDa y 40.62 kDa, resultando un ISG = 100%. Estos resultados nos indican que las proteínas de reserva (proiaminas y giutelinas) de las semillas de S. sessiltfíontm (Dunal) son marcadores bioquírnicos-moieculares adecuados para diferenciar las Variedades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCoconaSolanum sessiliflorumProteínas vegetalesExtracciónElectroforesisPerfil electroforético de proteínas de reserva en semillas de Solanum sessiliflorum (Dunal) var. 2 y var. 3info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILMarx_Tesis_Titulo_2003.pdf.jpgMarx_Tesis_Titulo_2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3391https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5fcc8b35-de57-4b18-aa55-b000b2fcb9f5/download4a33990f3db6dd10cb92ef19b51caa5cMD531falseAnonymousREADORIGINALMarx_Tesis_Titulo_2003.pdfMarx_Tesis_Titulo_2003.pdfTexto Completoapplication/pdf15940541https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35c6788a-3608-4398-9281-a2bbac2d474a/download6e20a44b2f2b04e5e0f21e7d5c48c62aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f970263-d783-4102-95c8-d966ee0d09bd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/540e5d1c-495f-441c-be89-3c17770d0f1b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTMarx_Tesis_Titulo_2003.pdf.txtMarx_Tesis_Titulo_2003.pdf.txtExtracted texttext/plain66997https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96e63032-6b34-41d6-9cd5-9a65ad01f57e/download01df5d01f7b1ad78ecc0a5ca1f60aa41MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/5153oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51532025-09-27T18:10:29.429637Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).