Tipos de dietas alimenticias en Caligo illioneus praxsiodus (Fruhstorfer, 1912) mariposa “búho” (Lepidoptera; Nymphalidae) y su efecto en su ciclo biológico, en Iquitos
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el laboratorio de crianza de mariposas del IIAP. El objetivo fue de determinar el efecto de las dietas alimenticias sobre el ciclo biológico de Caligo illioneus praxsiodus mariposa “buho”, en laboratorio en Iquitos. Se realizó mediciones de los estadios larvales, cápsulas ce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mariposa Lepidoptera Caligo illioneus praxsiodus Alimentos para animales Ciclo vital Efectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El estudio se realizó en el laboratorio de crianza de mariposas del IIAP. El objetivo fue de determinar el efecto de las dietas alimenticias sobre el ciclo biológico de Caligo illioneus praxsiodus mariposa “buho”, en laboratorio en Iquitos. Se realizó mediciones de los estadios larvales, cápsulas cefálicas y de pupas. Se asocia el ciclo biológico y la supervivencia en función a las dietas alimenticias sometidas en los estadios I al V. Las variables longitud de larva, ancho de la cápsula cefálica y de longitud de pupa de Caligo illioneus praxsiodus están influidos por las dietas alimenticias. Para longitud de larva la H. roja (71.5 mm) es significativa para bijao (66.3 mm), Z. rosada (61.6 mm) y Z. roja (60.6), siendo las dietas de heliconias las que más aportan en el desarrollo larval. Para ancho de cápsula cefálica el plátano (4.71 mm), H. roja (4.70mm) y H. amarilla (4.63mm), son superiores al grupo de las zingiberáceas y al bijao. Para longitud de pupa la H. roja (38.4 mm), plátano (37.5 mm), H. amarilla (36.4mm) y bijao (36.3mm) son significativas a las zingiberáceas. El ciclo biológico muestra una relación con la supervivencia, asociado a las dietas vegetales, con la H. roja el ciclo biológico es más rápido con respecto a las otras dietas con 63.1 días y la supervivencia es mayor con un 70%. Con la dieta bijao, las larvas alcanzan la adultez a los 84.6 días con sólo el 30% de supervivencia. Las dietas de las especies heliconias son las que más aportan en el desarrollo larval. La supervivencia de las larvas hasta el V estadio es mayor del 60 a 70% con menor periodo del ciclo de vida de 76.0 a 63.1 días, factores determinantes para la crianza sostenible de mariposas Caligo illioneus praxsiodus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).