Estudio del diagnóstico de clima laboral y su relación con el talento humano en proyecto especial Datem del Marañón Alto Amazonas Loreto Condorcanqui, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación es un primer acercamiento a la problemática de los recursos humanos en la empresa, especialmente enfocado en el fenómeno del Clima Laboral. El Clima Laboral puede ser vínculo u obstáculo para el buen desempeño de la empresa y puede ser un factor de distinción e influenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Meléndez, Alan Alex, Armas Ríos, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5383
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente de trabajo
Diagnóstico de la situación
Talento
Proyectos
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación es un primer acercamiento a la problemática de los recursos humanos en la empresa, especialmente enfocado en el fenómeno del Clima Laboral. El Clima Laboral puede ser vínculo u obstáculo para el buen desempeño de la empresa y puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran, su conocimiento proporciona retroalimentación acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales, permitiendo introducir cambios planificados, tanto en las conductas de los miembros y su satisfacción como en la estructura organizacional, el clima laboral es el ambiente humano en el que desarrollan su actividad el talento humano de la organización o las características del ambiente de trabajo que perciben los empleados y que influyen en su conducta. (Baguer, 2005 ; Moss, 1989). Las personas trabajan para satisfacer ciertas necesidades económicas, pero también por el desarrollo personal. Es por ello que influyen diferentes factores como: El aspecto individual de los empleados en el que se consideran actitudes, percepciones, personalidad, los valores, el aprendizaje y el estrés que pueda sentir el empleado en la organización, los grupos dentro de la Organización, su estructura, procesos, cohesión, normas y papeles; La motivación, necesidades, esfuerzo y refuerzo; Liderazgo, poder, políticas, influencias, estilo; La estructura con sus macro y micro dimensiones; Los procesos organizacionales, evaluación, sistema de remuneración, comunicación y el proceso de toma de decisiones. Crear relaciones humanas adecuadas propias de un clima laboral motivador es necesario para generar grupos y equipos de trabajo capacitados para orientarse hacia los objetivos técnicos y productivos de la organización. Es por ello que el presente proyecto tiene como principal objetivo diagnosticar la percepción del talento humano en relación a su clima laboral, el cual se vive en el proyecto especial Datem del Marañón Alto Amazonas Loreto Condorcanqui – 2017. (INT)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).