Modelos alométricos para estimar altura y volumen del bosque de terraza media y especies mas importantes de la carretera Iquitos Nauta, Perú

Descripción del Articulo

Se realizó un inventario en el bosque secundario del Km 28 de la carretera Iquitos-Nauta, con el objetivo de estimar la altura y volumen del bosque de terraza media y especies más importantes a través de modelos alométricos. Se probaron diferentes modelos matemáticos del tipo curvilíneo y no lineal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Panduro, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3559
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Medición
Altura
Volumen
Arboles forestales
Bosque tropical
Descripción
Sumario:Se realizó un inventario en el bosque secundario del Km 28 de la carretera Iquitos-Nauta, con el objetivo de estimar la altura y volumen del bosque de terraza media y especies más importantes a través de modelos alométricos. Se probaron diferentes modelos matemáticos del tipo curvilíneo y no lineal. La altura promedio de los árboles para el bosque primario fue 14,9±5,2 m, para el secundario 12,9±4,6 m y para el bosque de terraza media fue 14,4±5. El modelo de regresión que describe la relación entre las variables pronosticadas altura y DAP se ajustó a un modelo de regresión Logarítmica. El modelo alométrico para la estimación de la altura de los árboles del bosque primario oscila en 14,9±1 m, para el bosque secundario 12,9±1m y para el bosque de terraza media es HT=-10,427+8,555*ln(DAP). El modelo de regresión cuadrática que describe la relación entre el volumen y DAP para el bosque de terraza media es volumen = 0,0276-0,0151*DAP+0,0015*DAP2 que explica un 96,8% de la variabilidad en volumen. La ecuación del modelo ajustado para las cuatro especies más importantes del bosque primario según el IVI es volumen = -0,2067+0,0036*DAP+0,0013*DAP2, que explica un 96,49% de la variabilidad en volumen. Para el bosque secundario el volumen = 0,0965-0,0192*DAP+0,0015*DAP2, que explica un 95,56% de la variabilidad en volumen. Mientras que para el bosque de terraza media el volumen = 0,0276-0,0151*DAP+0,0015*DAP2 que explica un 96,8% de la variabilidad en volumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).