Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en un terreno aledaño al Proyecto Búfalos de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, margen derecha de la carretera Nina Rumi-LLanchama, a una hora de la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto con el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cappelletti Zárate, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6362
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Características agronómicas
Rendimiento del cultivo
Rábano
Raphanus sativus
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNAP_e6dc4e6d13f6e3357ff3d96466082056
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6362
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
title Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
spellingShingle Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
Cappelletti Zárate, Andrés
Abonos orgánicos
Características agronómicas
Rendimiento del cultivo
Rábano
Raphanus sativus
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
title_full Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
title_fullStr Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
title_full_unstemmed Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
title_sort Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautista
author Cappelletti Zárate, Andrés
author_facet Cappelletti Zárate, Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Cappelletti Zárate, Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonos orgánicos
Características agronómicas
Rendimiento del cultivo
Rábano
Raphanus sativus
topic Abonos orgánicos
Características agronómicas
Rendimiento del cultivo
Rábano
Raphanus sativus
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La investigación se desarrolló en un terreno aledaño al Proyecto Búfalos de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, margen derecha de la carretera Nina Rumi-LLanchama, a una hora de la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar si los abonos orgánicos tienen efecto sobre las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus L.” Rábano”. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos y cuatro bloques (repeticiones) en el siguiente orden: T1 Gallinaza, T2 Mantillo+gallinaza, T3 Aserrin+gallinaza y T4 Aserrin+mantillo+gallinaza. Se concluye que el Tratamiento T4 (Aserrin+Mantillo+ Gallinaza) fue el de mejor promedio peso de raíz y peso total de planta y el de mejor promedio sobre las características agronómicas. Con relación a los abonos orgánicos utilizados, sus efectos no tuvieron diferencia estadística significativa sobre las características agronómicas ni sobre los indicadores del rendimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-27T17:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-27T17:11:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6362
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/7/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/1/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/6/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c914c3d35aa874478394438dd1ca019f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
7e297fdaa5126ba5b0e81fda18a9a62d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
04d4634b827cc58cff20f038198529e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542367229771776
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueCappelletti Zárate, Andrés2019-08-27T17:11:06Z2019-08-27T17:11:06Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6362La investigación se desarrolló en un terreno aledaño al Proyecto Búfalos de propiedad de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, margen derecha de la carretera Nina Rumi-LLanchama, a una hora de la ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto con el objetivo de determinar si los abonos orgánicos tienen efecto sobre las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus L.” Rábano”. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos y cuatro bloques (repeticiones) en el siguiente orden: T1 Gallinaza, T2 Mantillo+gallinaza, T3 Aserrin+gallinaza y T4 Aserrin+mantillo+gallinaza. Se concluye que el Tratamiento T4 (Aserrin+Mantillo+ Gallinaza) fue el de mejor promedio peso de raíz y peso total de planta y el de mejor promedio sobre las características agronómicas. Con relación a los abonos orgánicos utilizados, sus efectos no tuvieron diferencia estadística significativa sobre las características agronómicas ni sobre los indicadores del rendimiento.The research was carried out in an area adjacent to the Buffalo Project owned by the Faculty of Agronomy of the National University of the Peruvian Amazon, on the right bank of the Nina Rumi-LLanchama highway, one hour from the city of Iquitos, province of Maynas, Loreto region with the objective of determining if organic fertilizers have an effect on the agronomic characteristics and yield in the cultivation of Raphanus sativus L. "Rábano". The design of Complete Blocks at Random was used with four treatments and four blocks (repetitions) in the following order: T1 Gallinaza, T2 Mulch + manure, T3 Sawdust + chicken manure and T4 Sawdust + mulch + chicken manure. It is concluded that the T4 Treatment (Aserrin + Mulch + Gallinaza) was the best average root weight and total plant weight and the best average on the agronomic characteristics. Regarding the organic fertilizers used, their effects did not have a significant statistical difference on the agronomic characteristics or on the performance indicators.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAbonos orgánicosCaracterísticas agronómicasRendimiento del cultivoRábanoRaphanus sativusAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Fertilización orgánica y su relación con las características agronómicas y rendimiento en el cultivo de Raphanus sativus "rábano" en la zona de Nina Rumi - distrito de San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) AgrónomoPresencialTHUMBNAILAndrés_Tesis_Título_2019.pdf.jpgAndrés_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3270https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/7/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpgc914c3d35aa874478394438dd1ca019fMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALAndrés_Tesis_Título_2019.pdfAndrés_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf939495https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/1/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf7e297fdaa5126ba5b0e81fda18a9a62dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAndrés_Tesis_Título_2019.pdf.txtAndrés_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain58160https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6362/6/Andr%c3%a9s_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt04d4634b827cc58cff20f038198529e8MD5620.500.12737/6362oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63622025-03-07 07:51:09.577Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).